variedades
"La última tentación de Cristo", a la Corte Interamericana
Didier Hernán Gil - Publicado:
La Corte Interamericana de Derechos Humanos analizará el próximo 18 de noviembre la demanda interpuesta contra el Estado de Chile por la censura judicial impuesta a la exhibición de la película "La última tentación de Cristo", de Martin Scorsese, informó recientemente el tribunal.La Corte, con sede en San José, celebrará una audiencia pública sobre el fondo del caso, durante la cual escuchará a los testigos y peritos propuestos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que interpuso la demanda el 15 de enero de 1999.Según la Comisión, con la censura judicial, confirmada por la Corte Suprema de Chile el 17 de junio de 1997, se violaron los derechos de libertad de expresión y libertad de conciencia, en perjuicio de la sociedad chilena.La Comisión solicitó a la Corte, basada en la Convención Americana, la reparación de las consecuencias de las violaciones de esas libertades consignadas en artículos de la Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José".La proyección de la película, en Chile y otros países de América Latina, se censuró por considerar que era irrespetuosa y difamatoria, al modificar la figura de Cristo oficialmente conocida.Durante el XLVI periodo ordinario de sesiones de la Corte, del 9 al 20 de noviembre, los magistrados analizarán una sentencia emitida contra Perú, discutirá otros casos contra Venezuela y Panamá, y podría emitir fallo en un caso contra Guatemala sobre tortura y asesinato.El tribunal también afinará detalles para las celebraciones del 30 aniversario de la creación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos o "Pacto de San José", los 20 años de instalación de la Corte Interamericana y el cuadragésimo aniversario del establecimiento de la Comisión.