Laisy Montenegro realizará el lanzamiento de la versión editorial de 'La Migrante'
La versión editorial de 'La Migrante', publicada por primera vez el 1 de agosto de 2020, será presentada este miércoles, 17 de agosto, en la edición número 18 de la Feria Internacional del Libro de Panamá.
La versión editorial de "La Migrante'. Foto: Instagram / @lalimontenegrod
A inicios de año, en febrero, la escritora y abogada Laisy Montenegro compartió con la comunidad literaria que fue firmada por el grupo editorial Sin Fronteras para la impresión, mercadeo y distribución de sus obras “La Migrante” y “La Migrante II”, y finalmente, el momento que esperaban sus lectores ha llegado.
Ambos libros fueron autopublicados por Montenegro y luego de tocar muchas puertas por dos años fue fichada por la firma editorial colombiana, con la cual oficialmente realiza el relanzamiento de “La Migrante” en Panamá.
La versión editorial de “La Migrante”, publicada por primera vez el 1 de agosto de 2020, será presentada este miércoles, 17 de agosto, en la edición número 18 de la Feria Internacional del Libro de Panamá.
El tan esperado momento tendrá lugar en el salón Gaspar Octavio Hernández en el Megapolis Convention Center, a las 4:00 p.m., donde el público podrá tener un acercamiento con la escritora, oriunda de La Chorrera, y obtener su autógrafo.
“Por el momento el único lanzamiento oficial es aquí en Panamá y en Colombia ellos (la firma editorial) ya empezaron a distribuir a nivel nacional”, comentó Montenegro a Panamá América.
La edición editorial del libro estará a la venta en la librería “El Lector” y por el momento, no se tiene fecha para el relanzamiento de la segunda parte de la historia, adelantó la autora.
A saber
“La Migrante” es una obra de ciencia ficción para lectores aventureros, aquellos que les gusta explorar lugares recónditos e inexplorados.
La historia de Lilac, la protagonista, se desarrolla en Terrazola, una tierra pequeña y a la vez hermosa, donde la economía está basada en la venta de órganos, algo que está normalizado y hasta cierto punto se ha romantizado como la forma correcta de rendir honor a la patria.
VEA TAMBIÉN: La Unión Europea, el invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Panamá
Para la protagonista es difícil comprender cómo su pueblo, incluyendo a su padre y madre, está “convencidos de que esta es la manera correcta de vivir” y le resulta “difícil creer que alguien esté agradecido por esta carnicería”.
Laisy Montenegro ha conquistado con la historia de Lilac a una cantidad considerable de lectores e incluso una niña será bautizada con el nombre de su personaje.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!