variedades

¿Listo para conocer la historia del ají?

La exhibición 'Picante', del Biomuseo, muestra el impacto mundial de este fruto originario del continente americano.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

El ají tiene una interesante historia. En "Picante", que se exhibirá desde el 13 de julio en el Biomuseo, podrás conocerla. Y las variedades de este condimento. Foto:Cortesía.

Existen tres mil variedades de ajíes en el mundo y todas provienen de cinco especies domesticadas en el continente americano. Con una vuelta a la ruleta de la exhibición "Picante", del Biomuseo, se da inicio a la travesía para conocer la historia que hay detrás de ellas.

Versión impresa

La exhibición es una paleta de colores, todos ellos relacionados con las cinco especies americanas, sirviendo como una guía para que los visitantes puedan conocer más sobre las 75 variedades que fueron seleccionadas para formar parte de la muestra.

El objetivo es mostrar como esta planta conquistó al mundo tan rápidamente y se convirtió en un cultivo globalizado, porque en el siglo XVI, el ají termina siendo cultivado en lugares lejanos de América, como es el caso de Filipinas, así lo explica Darién Montañez, coordinador de interpretación del Biomuseo.

 

VER TAMBIÉN: 'Mi futuro está en tus manos', de la Fundación Tía Dora, acerca a la niñez a los libros

 

Interacción

Al entrar a la muestra, tendrá un contacto directo con imágenes e información.

"Picante" tiene también un espacio en el que se muestran diferentes platillos populares que son preparados con este fruto y cuya receta se halla de forma completa en la página web del Biomuseo.

Para aquellos que quieran saber qué tanto pica cada ají, a través de pantallas se pueden escoger y ver videos donde parte del equipo del Biomuseo muestra su reacción al probar algunas variedades.

¿Por qué pica?

El experto del Biomuseo explica que el picor del ají es medido a través de la escala de Scoville, siendo así el más picante el Carolina Reaper, un híbrido, que mide 2.2 millones de unidades Scoville y que es originario de Estados Unidos.

 

VER TAMBIÉN: Ponencias de tecnología

 

"Ese mismo horticulor que produjo ese cruce, está haciendo ajíes más picantes. Tiene uno o dos que no han sido evaluados por el libro de los Récords Guinness", señala Montañez.

La escala Scoville es una medida de la concentración del compuesto químico capsaicina, que es el componente activo que produce la sensación de calor en los seres humanos.

Ciencia y arte

El Biomuseo realizó una convocatoria de artistas para escoger una obra que mostrara la esencia de la exhibición en forma de arte.

Un panel de jurados escogió el trabajo del panameño Ian Chang, quien presentó la idea de una máquina expendedora de cápsulas que contienen bombas de semillas de ají, las cuales los visitantes podrán adquirir a 0.50 centavos cada una.

 

VER TAMBIÉN:  Poesía para salvar vidas

 

Inauguración

"Picante" estará abierta al público desde el 13 de julio hasta el mes de diciembre.

Por el momento la entrada a la galería será gratuita y durante la inauguración habrá venta de comida y un recorrido nocturno que tendrá un costo de $8.

 

VER TAMBIÉN: ¡Ojo con las dietas milagrosas!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook