variedades

Listos para el regreso a clases con la Fundación Chichica

La Fundación Chichica entregó útiles escolares, uniformes y bolsas de alimentos a estudiantes, entre 12 y 18 años, en zonas de difícil acceso en Penonomé.

Belys Toribio - Actualizado:
Más de 25 voluntarios trabajaron en la logística. Foto: Cortesía

Más de 25 voluntarios trabajaron en la logística. Foto: Cortesía

Más de $15 mil en recursos fueron recaudados, en tres meses de trabajo, por la Fundación Chichica y posteriormente donados a más de 75 estudiantes de tres comunidades de difícil acceso en la zona norte de Penonomé.

Versión impresa
Portada del día

El fin de semana, el 25 de febrero, más de 25 voluntarios organizaron la logística para llegar a las comunidades y equipar a los estudiantes, entre 12 y 18 años, con mochilas con útiles escolares, uniforme completo y bolsas de alimentos para el retorno a clases como parte del programa “Somos Padrino”.

Marisabel Salas, directora de recaudación de fondos de la fundación (@fundacionchichica), detalló que las donaciones que recibieron los estudiantes son gracias al apoyo de patrocinadores, voluntarios y diferentes actividades que se hicieron con el fin de recaudar recursos.

Con esta fase del programa cubierta arrancó la colecta para el reto principal, reducir el recorrido a la escuela de cinco horas a 30 minutos en autos 4x4.

Para lograr este propósito, la fundación está buscando el apoyo de empresas o personas interesadas en sumarse a esta misión y crear una nueva realidad.

“Dentro del entorno actual, el medio más seguro para el futuro de estos chicos, es la educación”, dijo Jeancarlos Giron, presidente y fundador de Fundación Chichica.

¿Cómo contribuir? Chichica recibe donaciones desde los $5.00 mensuales o con proyectos de impacto para facilitar la educación de jóvenes que hoy viven sin luz eléctrica, agua potable ni vías de acceso, pero con muchos sueños y ganas de salir adelante.

A saber

La Fundación Chichica se encarga de habilitar recursos para garantizar la educación en comunidades de difícil acceso y ha impactado positivamente a más de 2,500 jóvenes, más de 40 comunidades y más de 800 familias.

En 2009, inició la aventura en la comunidad de Tucuesito, en Penonomé, y en 2018, nace Chichica, posteriormente, en agosto de 2022, se establecieron como organización sin fines de lucro (OSFL) con autorización del Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Social y la Dirección General de Ingresos.

En la actualidad la fundación cuenta con tres programas de impacto en pro de la educación de niños y adolescentes de la zona norte de Penonomé, Coclé: “Somos Padrino”, “Somos Más” y “Somos Alegría”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook