variedades

Lluvias y el riesgo de una crisis asmática

Esta época del año se convierte en uno de los principales dolores de cabeza de los pacientes, limitando a muchos en sus actividades diarias.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Actualizado:

Las lluvias de octubre podrían aumentar el riesgo de crisis asmáticas. Pixabay/Ilustrativa

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el asma afecta a más de 262 personas millones de personas globalmente y causó más de 461 mil muertes en 2019.

Versión impresa

Esta es la enfermedad crónica no transmisible más común en el mundo, en el 2019 causó más de 461 mil muertes, según datos de la OMS.

Cuando una persona tiene asma presenta síntomas respiratorios variables, como silbidos durante la respiración, dificultad para respirar, opresión torácica y tos, señalan especialistas de AstraZeneca.

Se asocia generalmente con inflamación de las vías respiratorias, dice el Dr. Esteban Coto, director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe.

Las personas con asma a menudo tienen períodos de empeoramiento de los síntomas y de la función de sus vías respiratorias, conocidos como exacerbaciones (también llamadas ataques o crisis), que podrían ser mortales si no se atienden adecuadamente, añade.

Sin embargo, es importante mencionar que tanto las complicaciones como la mortalidad asociada al asma se pueden prevenir con tratamientos adecuados.

Comparte que, esas complicaciones suelen aparecer en algunos momentos del año, lo que se conoce como asma estacional, la cual se activa o empeora en una época específica del año, como resultado del constante contacto con factores ambientales como condiciones climáticas, ácaros, sustancias químicas o polen.

Estudios realizados en algunas poblaciones asmáticas, han demostrado que durante el invierno aumenta significativamente el riesgo de infecciones del tracto respiratorio, principalmente en niños, señala Global Initiavite fos Asthma.

VEA TAMBIÉN: Concurso 'Navidad en Corto' cierra convocatoria este 18 de octubre

Por todo lo anterior, es preciso compartir que, octubre se convierte en uno de los principales dolores de cabeza de los pacientes, limitando a muchos en sus actividades diarias, principalmente cuando la lluvia o la neblina son copiosas y constantes, ya que los cambios de temperatura bruscos fomentan la aparición de broncoespasmos (que son estrechamientos involuntarios de los bronquios que impiden la entrada de aire hasta los pulmones), lo que produce mayor mucosidad, irritación en las vías respiratorias, tos, ahogo, presión en el pecho o silbidos al respirar, se lee en "Neumomadrid".

"Los cambios climáticos influyen directamente en la enfermedad del asma, por eso se deben evitar todos aquellos detonantes que pueden empeorar o generar algún episodio importante, como los cambios climáticos repentinos, que en estas épocas son muy comunes", comparte el Dr. Esteban Coto.

"Es importante también conocer las medidas preventivas y de protección que permiten disminuir o evitar los riesgos de crisis durante las diferentes épocas del año, el frío y la humedad facilitan la proliferación de gérmenes, aumentando el contagio de las enfermedades respiratorias", agrega.

Recomendación

Es fundamental que los asmáticos presten atención si su condición empeora en ciertas épocas del año, para mantenerse alertas a los diferentes cambios climáticos.

VEA TAMBIÉN: Sara Bello y Agustín De Gracia celebraron con su familia y amigos que tendrán un niño.

De acuerdo al especialista, se sugiere visualizar los reportes del clima a nivel local, cerrar puertas y ventanas tanto en la casa como cuando se viaja en el vehículo, utilizar bufanda para tapar la boca y la nariz, tener siempre el medicamento a mano, identificar aquellas condiciones ambientales que le perjudican más y evitar salir cuando se presenten temperaturas bajas.

En caso necesario, se recomienda visitar al médico tratante, para evaluar la condición del paciente, revisar su medicación, para garantizar un adecuado estado funcional del paciente. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook