variedades

Luis Pertuz, amante del arte con madera

El artesano Luis Pertuz empezó a amar la talla en madera desde los 9 años, ya a sus 16 manejaba unas 26 figuras talladas. Ha sido merecedor de varios premios.

Fanny Arias - Actualizado:

Luis Pertuz ha ido a varias ferias nacionales e internacionales. Foto: Fanny Arias

Luis Pertuz, artesano residente en el municipio de Galapa (Colombia), ama tallar en madera y hace unas obras dignas de ser premiadas, como ya ha ocurrido en varias ocasiones.

Versión impresa

Su amor por la talla nació a los 9 años, no le importaba las heridas que se hacía durante la práctica, lo que él quería era dominar este arte. Su papá tenía una finca y, en medio de risas, dice que se adueñó de varios árboles para practicar. Claro, no se libró de los regaños de su padre.

Era algo que tenía en las venas, una pasión que no podía controlar, cuenta en exclusiva a Panamá América, desde su taller en Galapa.

A sus 16 años, ya manejaba unas 26 figuras talladas, además de conocimientos en acabado y pintura. Sin embargo, en ese entonces no imaginaba que iba a tener un negocio como el de hoy día.

Ese paso para el negocio fue impulsado por su esposa, en el año 2000. De hecho, a ella la conquistó con 15 figuras talladas.

Fue así como fueron a la Fundación Mario Santo Domingo, donde le dieron un contrato y así su negocio prosperó.

Artesanías El Congo Real les entregaba productos artesanales como las máscaras de Carnaval (Barranquilla), al igual le solicitaron abrecartas, porta lápices o bolígrafos, todos regalos empresariales que tenía que producir a mano.

De esta manera, Pertuz arrancó de lleno su negocio, ha ido a varias ferias nacionales e internacionales. Además, ha obtenido varios premios.

Cuenta que comenzó con un solo colaborador y en 2019 ya tenía unos 25. No obstante, la pandemia, como a muchos, también lo golpeó. Él ha seguido adelante con su negocio, de la mano de su hija Luisa, quien es un gran soporte.

Luisa tiene un emprendimiento y creó una fundación que busca fomentar el turismo comunitario artesanal, no solo para resaltar la labor de su padre, sino también la de otros artesanos de la comunidad de Galapa (Departamento del Atlántico, Colombia). En esta labor no deja por fuera la gastronomía del lugar.

Por esta y otras razones, Galapa sería un buen lugar para hacer turismo. Si vas a Barranquilla (Colombia), la comunidad te queda a una hora de distancia. En Barranquilla, si aún no han elegido dónde hospedarse, una opción será el hotel Barranquilla Marriott, ubicado en Puerto Colombia. Un lugar acogedor y es un punto desde el cual podrás llegar a Galapa con facilidad.

¿Por qué El Congo Real?

De niño, los Congos en el Carnaval le producían miedo y le dio este nombre a su negocio porque decidió rendirle homenaje al personaje que lo desveló muchas noches.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook