PANAMÁ
Mazapán: Dulce hecho de almendras y azúcar
- Belys Toribio
- /
- /
- /
La versión más popular sobre el origen del mazapán se le atribuye al convento de San Clemente de Toledo tras la batalla de las Navas de Tolosa, en 1212.
PANAMÁ
La versión más popular sobre el origen del mazapán se le atribuye al convento de San Clemente de Toledo tras la batalla de las Navas de Tolosa, en 1212.
Numerosos países se atribuyen la receta original del mazapán. Foto: Ilustrativa / Pixabay
El mazapán, dulce tradicional de almendras y azúcar, es uno de los postres con más reclamos sobre su origen, numerosos países se atribuyen la receta original.
Algunos escritos indican que la primera cita del mazapán fue en Grecia, donde se ensalzaban los valores de una pasta de almendra y miel, sin embargo, en la era cristiana se incorporó el consumo de este postre en la celebración de la Pascua, con el nombre de "panis martius", pan de marzo o marzapane, en italiano.
Otra versión afirma que el mazapán fue introducido a Europa desde el sur, con la invasión musulmana de la península ibérica en el siglo VIII, reseña Milenio.
La versión más popular sobre el origen del mazapán se le atribuye al convento de San Clemente de Toledo tras la batalla de las Navas de Tolosa, en 1212, cuando el hambre se extendía en el lugar y con lo único que contaban era con almendras y azúcar.
Las monjas idearon la forma de unir estos dos productos, los cuales se conservan bien por varios meses y así crearon el mazapán, postre que según otra teoría proviene de un monasterio en Sicilia.
Este postre es muy popular en México, en 1950, se extendió por todo el país de la mano de la empresa De La Rosa, crearon una receta con otros elementos, pero con el ingrediente principal, las almendras.
Sin embargo, no tienen que ir hasta México para probar este delicioso dulce, lo pueden preparar en casa, es rápido y fácil de hacer.
La chef Ayelet Vahnish Gal (@chefayelet) compartió la receta en su perfil. En un bowl se colocan las almendras con agua hervida, cuando esté fría se pelan las almendras y se secan con papel toalla.
VEA TAMBIÉN: Sara Bello y Agustín De Gracia se convertirán en padres
En un molino de carne o en un procesador de alimentos se muelen por primera vez las almendras, una vez molidas, por cada dos tazas de almendras se añade media taza de azúcar en polvo.
Se mezclan los ingredientes y se incorpora ralladura de limón y unas gotas de agua de azahar, se muele todo nuevamente y listo. Puede hacer formas con la masa o consumirla así.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.