Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Mitos y verdades sobre el reciclaje

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Basura / Clima / Naturaleza / Reciclaje

Panamá

Mitos y verdades sobre el reciclaje

Publicado 2021/12/12 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

Recuerde que antes de reciclar debe lavar los empaques.

Reciclado y Reciclable no es lo mismo.  Cortesía

Reciclado y Reciclable no es lo mismo. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Llegó la hora de la Corrección Fraterna', tras avance de investigación por confesión del testigo protegido "Euro 14"

  • 2

    Alto costo de la vida y el desempleo, las principales preocupaciones del panameño

  • 3

    Lujo y dinero del narcotráfico seducen a la delincuencia en Panamá

El tema del reciclaje ha tomado fuerza en la última década. Hoy, son muchas las empresas que han alzado su voz y emprendido campañas de reciclaje. No obstante, este proceso aún está rodeado de mitos.

Para derribar algunos de estos mitos una conocedora del tema da algunas luces al respecto. Veamos algunos de esos mitos y verdades, de la mano de Claudia Alvarado, gerente de sostenibilidad de Nestlé Centroamérica.

- Todos los plásticos son iguales: Es falso. Cada empaque de plástico cuenta con una tipología numérica del 1 al 7, encerrado en un triángulo de tres flechas. Este símbolo llamado triángulo de Möbius, indica el tipo de material y qué grado de estos puede ser reciclado.

- Reciclado y Reciclable es lo mismo: Es falso. No todo lo que es reciclable es reciclado.

Los materiales reciclados son aquellos que reincorporan un material que ha pasado por un proceso de reciclaje. Mientras que reciclable es aquel que aún puede pasar por un proceso de reciclaje, en busca de que el material pueda ser reincorporado para la elaboración de un nuevo producto. 

Para que esto suceda es necesario que los consumidores dispongan correctamente de sus residuos en puntos de acopio para materiales reciclables.

- Antes de reciclar debo lavar los empaques: Es cierto. Para poder reciclar, los empaques y envases deben estar limpios y secos.'


"Entre los grandes problemas de sostenibilidad que enfrenta el mundo hoy en día, se encuentra la contaminación ambiental por residuos", dice Claudia Alvarado, gerente de sostenibilidad de Nestlé Centroamérica. Añade que lanzaron la iniciativa RE en abril pasado. Esta iniciativa, consiste en invitar a toda la cadena de valor a involucrarse en este cambio, ya que es necesario un enfoque colectivo.

Es importante tener en cuenta que para hacerlo, pueden utilizar solo agua o una toalla de cocina para secarlos, siempre y cuando los envases no tengan alimentos o productos que puedan descomponerse y causar malos olores.

VEA TAMBIÉN: Carmen Salinas: Le dan el último adiós a la actriz mexicana

- Que yo recicle no va a cambiar el mundo: Es falso. No es necesario llevar a cabo una gran cantidad de reciclaje, la idea es poder ir creando conciencia en los hogares para poder trasmitirlo a todos los círculos. Son los pequeños gestos los van sumando y provocando los grandes avances. Hay varias opciones en nuestros países para poder reciclar.

- Los objetos solo se pueden reciclar una vez: Es falso. Muchos artículos pueden reciclarse varias veces, lo que conlleva ahorros importantes de energía, emisiones, recursos naturales y contribuye a mantener los materiales en uso durante el mayor tiempo posible. Vidrios y metales, como el aluminio, pueden reciclarse indefinidamente sin perder su calidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".