variedades

Moda a base de escamas

Busca suplantar las pieles sintéticas y de mamíferos como el visón.

Redacción ey! | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Sandalias con pieles de pescado del lago Turkana.

Como un gesto de compromiso con el medioambiente, algunos diseñadores están optando por utilizar piel del pescado para sus vestidos y complementos.

Versión impresa

Tal es el caso de la diseñadora brasileña Barbara Della Rovere, quien decidió crear su propia marca con este tejido que le había "fascinado".

"Al principio lo hice por diversión", afirma esta diseñadora afincada en Roma, que vio la oportunidad de dar empleo a compatriotas en la distancia.

 

VER TAMBIÉN:  Familia la sigue de cerca

 

 

Pioneras

En el sur de Brasil, en la bahía de Paranaguá, las mujeres de una cooperativa se encargan de quitar la piel de lo que pescan sus maridos para vender la producción limpia en el mercado.

Se deshacían de los restos en el río, hasta que unos expertos les advirtieron de que estaban tirando el dinero. Aprendieron a aprovechar la piel y teñirla con colorantes naturales.

Esas mujeres se convirtieron en las primeras proveedoras de Della Rovere, quien deja la confección posterior en manos de artesanos italianos.

 

VER TAMBIÉN: Concierto de Carlos Méndez

 

Preparación

Muchos piensan que por ser piel de pescado tiene mal olor, pero la diseñadora explica: "En absoluto, a la piel se le aplican tratamientos naturales, es muy resistente y flexible, y da muchas posibilidades".

Una mayor tradición por el uso de piel de pescado tienen los países nórdicos, donde se lleva en ropas y accesorios desde hace varios años.

Algunas marcas recurren a peces de agua fría como el salmón o el bacalao. En las islas Feroe o Islandia, además de elaborar cuero de pescado, se está experimentando con nuevos materiales como las algas, cuyo cultivo ayuda a "capturar carbono y mitigar el cambio climático", apunta el asesor Jákup Søresen, de la organización para la Cooperación en el Atlántico Norte (Nora).

Se calcula que una tercera parte del pescado y del marisco se pierde o desperdicia a nivel global, importante merma para los cerca de 60 millones de personas empleadas directamente en el sector.

 

VER TAMBIÉN: La mejor del Hombre Araña

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook