Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Muere la activista Winnie Madikizela-Mandela, esposa de Nelson Mandela

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere la activista Winnie Madikizela-Mandela, esposa de Nelson Mandela

Actualizado 2018/04/02 13:08:52
  • EFE\Estados Unidos

Padecía diabetes, el pasado enero fue ingresada por una infección renal y desde entonces, según la familia, estuvo yendo y viniendo del hospital a causa de "una larga enfermedad".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Winnie Mandela junto a su esposo Nelson Mandela. Foto: EFE

Winnie Mandela junto a su esposo Nelson Mandela. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sudáfrica ya se atreve a criticar a Mandela

  • 2

    Madonna se defiende de críticas por fotos de MLK y Mandela

  • 3

    Sudáfrica evoca hoy la muerte de Nelson Mandela

  • 4

    Pocos sudafricanos fueron a actos en honor a Mandela

Winnie Madikizela-Mandela, falleció hoy lunes a los 81 años, fue una de las grandes líderes femeninas de la lucha contra el "apartheid" en Sudáfrica y su compromiso, paralelo al de su esposo Nelson Mandela, la llevó a ser conocida como "madre de la nación".
 
"Con profunda tristeza queremos comunicar que Winnie Madikizela-Mandela ha fallecido este lunes 2 de abril en el hospital Netcare Milpark de Johannesburgo, Sudáfrica", anunció la familia Mandela en un comunicado.
 
VEA TAMBIÉN: Propósitos a los 30 años
 
Padecía diabetes, el pasado enero fue ingresada por una infección renal y desde entonces, según la familia, estuvo yendo y viniendo del hospital a causa de "una larga enfermedad" que acabó hoy con su vida.
 
Pese a no haber estado exenta de controversias, hasta el final de su vida se mantuvo como una de las figuras de referencia del Congreso Nacional Africano (CNA), el movimiento gobernante en Sudáfrica desde que la victoria presidencial de su exmarido inauguró la etapa democrática en el país en 1994.
 
Madikizela-Mandela nació en la localidad de Bizana, en la provincia de Cabo Oriental (este) en 1936, en el seno de una familia xhosa (una de las grandes etnias de Sudáfrica), de padres profesores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Se mudó a Johannesburgo para estudiar Trabajo Social en una de las primeras instituciones en impartir esta especialidad a la población negra.
 
Se convirtió en la primera trabajadora social negra en el hospital Baragwanath, el tercer centro sanitario más grande del mundo.
 
En Johannesburgo conoció a Nelson Mandela, ya convertido en una de las grandes figuras de la lucha contra el régimen de segregación racial que imperaba en el país, el "apartheid".
 
Pese a los casi veinte años que los separaban, en 1957 se convirtió en la segunda esposa del más tarde Nobel de la Paz, con el que tuvo dos hijos y quien la describía como una mujer de admirable fortaleza e ideales. 
 
Su activismo se desarrolló en paralelo al de su marido, al que esperó durante los casi treinta años que este pasó en la cárcel.
 
Las duras condiciones en las que tuvo que criar a su familia y los ataques por parte del aparato represor del Estado, que veía en ella un blanco fácil para hacer daño a Mandela, no le impidieron convertirse en una de las figuras femeninas clave de la lucha por la liberación.
 
VEA TAMBIÉN: Alto a las barreras contra el autismo
 
Fue una de las primeras detenidas en varias ocasiones bajo las leyes contra el terrorismo y obligada a mantenerse aislada de Johannesburgo, alejada del núcleo del activismo político.
Mandela salió de la cárcel en 1990, pero su relación solo sobrevivió dos años más.
 
A pesar de que seguían casados cuando Mandela juró el cargo en 1994, Madikizela-Mandela nunca fue primera dama.
 
En los comicios de 1994, los primeros libres tras el fin del "apartheid", Winnie fue elegida diputada, un cargo que desempeñó hasta su muerte, a pesar de sus pocas apariciones en el Parlamento en los últimos años.
 
Dentro del CNA fue líder de la Liga de Mujeres, ocupó altos puestos en el Gobierno sudafricano y su residencia aún hoy es uno de los puntos centrales del barrio de Soweto.
 
No obstante, la "madre de la nación" fue también una figura muy controvertida en Sudáfrica ligada a numerosos escándalos.
 
El más sonado fue el que implicó a sus guardaespaldas en 1988 en el secuestro y apaleamiento de cuatro jóvenes negros de Soweto, uno de los cuales murió.
 
Por este delito fue condenada a seis años de cárcel, si bien fue puesta en libertad bajo fianza.
 
En las últimas décadas también fue acusada de malversación de fondos del CNA, por no declarar donativos que había recaudado, y condenada por fraude.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".