variedades

Muere la escritora antillana Maryse Condé

Trabajó como profesora de Francés en Guinea, Ghana y Senegal, hasta que en 1970 volvió a Francia.

Redacción cultura / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Maryse Condé durante la investidura como Doctora Honoris Causa de la Universidad Española de Murcia. Foto: EFE

La escritora antillana Maryse Condé (Pointe-à-Pitre, Guadalupe), conocida por su activismo contra la esclavitud y el racismo, falleció a los 87 años (90 años de acuerdo con otras fuentes biográficas), según informó en redes sociales su editorial en español, Impedimenta.

"Con muchísima tristeza os anunciamos la muerte de nuestra querida Maryse Condé. Deja atrás una obra absolutamente magistral, que nos ha emocionado desde siempre y que ha sido una de las columnas vertebrales de la editorial", indicó Impedimenta, que sitúa su fecha de nacimiento en 1937 (aunque medios franceses la establecen en 1934).

Cuando tenía 16 años, se marchó a París para estudiar en el liceo Fénelon. Allí conocería a Mamadou Condé, un actor guineano con el que contrajo matrimonio en 1959 y del que se divorciaría para casarse con Richard Philcox, el traductor al inglés de la mayor parte de su obra.

Trabajó como profesora de Francés en Guinea, Ghana y Senegal, hasta que en 1970 volvió a Francia.

Cinco años después se doctoró en Literatura Comparada. En 1976 publicó su primera novela, Hérémakhonon, que marcaría el inicio de una prolífica carrera literaria.

En 1987 recibió su primer galardón literario, el Grand Prix Littéraire de la Femme, por su segunda novela: 'Yo, Tituba, la bruja negra de Salem' (1986). Entre sus obras también destacan la serie 'Segu' (1985); 'La Migration des coeurs' (1995, una reescritura antillana de Cumbres borrascosas, de Emily Brontë); 'La Deseada'; 'Corazón que ríe, corazón que llora' (1999) y 'La vida sin maquillaje' (2012; Impedimenta, 2020).

En 1985 recibió una beca Fulbright para dar clase en Estados Unidos. También participó en la creación del Premio de las Américas Insulares y Guyana, que reconoce anualmente el mejor libro del panorama caribeño.

En 2018 se le otorgó el Premio Nobel Alternativo de Literatura, por retratar en su obra "los estragos del colonialismo y el caos poscolonial con un lenguaje preciso y, al mismo tiempo, devastador". En la actualidad vivía en un pueblo de la Provenza francesa.

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Suscríbete a nuestra página en Facebook