variedades

Mujer Fatal

Rainer Tuñón C. - Publicado:
Si en algún momento acusan a Brian De Palma de calcar a morir el trabajo de Alfred Hitchcock, sus detractores tendrán toda la razón, pero no deben olvidar que ese título conferido de "discípulo del maestro del suspenso" se lo ha ganado a pulso durante filmografía, que sin ser ejemplar, siempre complace a todo el que adora el suspenso y las sombrías rutas del cine "depalmiano".

Este año regresa a sus temas comunes, dejando a un lado la amarga experiencia de "Viaje Marte", percibida como un pésimo tributo a Stanley Kubrick.

Se presenta en las salas locales "Mujer Fatal", un vehículo perfecto para que el espectador se zambulla en el cine De Palma cuando se comporta como Brian De Palma.

En esta película, una ladrona de joyas (Rebecca Romijn-Stamos) traiciona a su banda que intenta robarse 10 millones de dólares en joyas que porta una preciosa modelo en medio de la premiere de Este-Oeste, de Régis Wargnier, en pleno Festival de Cannes.

Una vez concluido al atraco, y acechada por sus colegas que buscan venganza, la bella delincuente es confundida por otra mujer que recientemente perdió a su esposo y bebé e inmediatamente usurpa la identidad de la dama que para colmo de males se ha suicidado.

En ese instante, la atracadora toma el pasaporte y un boleto de avión para Estados Unidos, pero durante el viaje conoce a un empresario y político (Peter Coyote), que se enamora de ella y años más tarde regresa a Francia como la esposa del embajador gringo.

Es allí en donde interviene Nicolas Bardo (Antonio Banderas), un fotógrafo "paparazzo" que consigue una imagen de la atractiva esposa del diplomático e inician los problemas para ella, él y quienes les rodean.

Es en este proyecto de De Palma en donde se juntan los referentes de su trabajo como director.

Puntos a favor: el inicio, con la proyección de escenas de Double Indemnity (aquel clásico de Billy Wilder), haciendo que Laure Ash (Rebecca Romijn-Stamos) introduzca matices del personaje que interpretara Barbara Stanwick; el robo durante el Festival de Cine en Cannes, tan rítmicamente bien trabajado, muy similar en esencia a la apertura de Ojos de Serpiente (interesante cinta de De Palma que colapsó de la mitad hacia el final), subrayando la parte el apagón provocado le daña la noche a Wargnier (conocido realizador de Indochina); el momento en que el compositor Ryuichi Sakamoto (El último emperador) se las juega entre el Bolero de Ravel y el trabajo de Bernard Herrmann (Psicosis) y el aporte del director de fotografía Thierry Arbogast a través de sus planos, tomas, en apoyo a las clásicas recurrencias fílmicas de De Palma, entre ellas: sus cámaras lentas, el uso de escaleras como escenario de intensas escenas, las engañosas apariencias, las pantallas partidas, el seguimiento de personajes con la cámara, los dobles de cuerpo, saltos en el tiempo, ventanas, balcones como lugares preferidos del mirón.

.

.

en fin.

Puntos en contra: el ritmo poco acelerado no le permite al espectador promedio estar consciente de qué es lo que realmente está apreciando porque suponen que es un filme de acción o suspenso; la poca o nula importancia que le dan al perfil sicológico de quienes intervienen en la trama (el fotógrafo, el jefe de la banda de ladrones, el seguridad de la esposa del diplomático y el mismísimo embajador) y algunas fallas en el guión que por momentos se convierte en una reiteración del género sin darle algún aporte al relato, salvo en las escenas finales, muy bien resueltas por el director, que confronta lo onírico (la palabrita de los críticos culturales) y la presente realidad.

Eso sí, el principal acierto ha la elección de Romijn-Stamos, la Mystic de X Men, que más allá de ser una "femme fatale" que propicia sus travesuras con el poder de la seducción y persuasión, se convierte en el arma protagónica y toma las riendas de cada acto premeditado que orquesta.

Mujer Fatal no es para todos los gustos, pero será del agrado de quienes "birrean" a Brian Russell de Palma (que por cierto, está en la pre producción de "Toyer", un filme de suspenso sobre un loco que en vez de matar a sus víctimas, las somete a sus "juegos") y no se olvidan de "El Fantasma del Paraíso", "Carrie", "La Furia", "Vestida para Matar", "Blow Out", "Obsesión", "Pecados de Guerra", "Carlito"s Way", "Los Intocables", "Misión Imposible", "Demente", "Caracortada" y "Doble de cuerpo".

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook