variedades
No le interesa ser famoso
Zulema Emanuel - Publicado:
Todos los días las personas ven a los presentadores de televisión, pero muy pocos tienen el placer de conocerlos a fondo, saber ¿cómo son?, ¿qué les gusta?, ¿qué hacen en su casa?, entre otras interrogantes que surgen al verlos por las pantallas de TV.En esta ocasión entrevistamos a José Escobar, presentador de noticias de Telemetro, quien se puede definir como una persona sencilla, natural y auténtica.Toda una historia.A José Escobar las anécdotas le sobran.Antes de estudiar Periodismo, comenzó estudiando para profesor de Español, pero en Azuero no se daba la carrera.Luego se dio cuenta de que esa no era su vocación y su sueño era ser periodista.Mientras estuvo en su época de estudiante fue miembro de grupos estudiantiles, propuso buenos proyectos para el beneficio de todos.Escobar recuerda que mientras estuvo en la Universidad, él junto a un grupo de compañeros fueron los que propusieron implementar la opción de práctica profesional y seminario como otras opciones para graduarse.Todo no fue fácil, antes de salir en pantalla leyendo noticias, el presentador hacía todo tipo de trabajos en el canal como: relatar la lotería, escribir en el pronter, ayudar con el linotipo, redactar noticias para que otros pudieran leerla, etc.Su adoración.La vida de José Escobar cambió significativamente desde que nació su hijo Diego José Escobar, él se siente tan identificado con su hijo que antes de salir a divertirse con amigos prefiere pasar el tiempo con su hijo, verlo crecer y estar en cada etapa de su desarrollo para corregirlo y educarlo para ser un hombre del futuro.Lo que más le gusta hacer los fines de semana es quedarse en casa y organizar una carne asada con familiares y amigos.La responsabilidad.Para José Escobar el compromiso con los televidentes es muy importante, aunque en muchos medios lo han ido perdiendo con el correr de los años, dejando decaer la buena imagen que tenían."Me duele mucho la situación que está pasando especialmente en la televisión, donde las personas se vinculan al medio sólo para conseguir fama o llamar la atención.Pierden el compromiso que se tiene con el público de informar con la verdad y educar, que es una de nuestras labores", mencionó el presentador y locutor de radio.Escobar asegura que no está en contra del entretenimiento, pero sí cree que se debe hacer con respeto, ya que hay muchas personas que hablan por la radio de forma irrespetuosa, que escriben sin medir lo que piensan o salen en televisión sin prepararse a improvisar y sin fundamento."Le hago un llamado a los dueños de medio para que redirijan la orientación del periodismo en el país, ya que no se puede enfocar al relajo o al irrespeto a la sociedad", dijo Escobar además de que considera que tiene una gran responsabilidad cuando lee noticias o emite una opinión en su programa radial.Sus gustos.A pesar de que su trabajo se vincula en gran parte a la televisión, a el presentador de noticias no le gusta verla, pues prefiere compartir ese tiempo con su hijo, conversar con alguna persona o leer un buen libro; pero si la ve es sólo para informarse de las noticias nacionales e internacionales.