Skip to main content
Trending
Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá
Trending
Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Nuevo ciclo expositivo en el Museo de Arte Contemporáneo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Artistas / Cultura / Museo / Panamá

Panamá

Nuevo ciclo expositivo en el Museo de Arte Contemporáneo

Actualizado 2023/05/29 14:35:05
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

La entrada al museo es gratis para panameños y residentes, y para extranjeros son $5, de martes a domingo de 10:00 am a 5:00 pm, y jueves hasta las 8:00 pm.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
'Cuidar, Sanar, Recordar, Resistir' y 'Soplo'. Foto: Instagram

'Cuidar, Sanar, Recordar, Resistir' y 'Soplo'. Foto: Instagram

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

  • 2

    Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

  • 3

    MiBus: Hay metrobuses en los que ya no es rentable invertir

Trabajo en videoarte, instalaciones, pintura y fotografía, de artistas panameños e internacionales, es lo que econtrará en las tres nuevas exposiciones del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá. 

Recientemente, abrió las puertas con su segundo ciclo expositivo del año que incluye las exposiciones: “Esto es lo que hay: una retrospectiva seriamente juguetona” de los artistas Donna Conlon y Jonathan Harker, “Soplo” de la artista Minia Biabiany y “Cuidar, Sanar Recordar, Resistir” de artistas invitados y obras de la Colección del museo.

“Esto es lo que hay: una retrospectiva seriamente juguetona”

Una muestra coproducida con la Fundación Casa Santa Ana y curada por Sandino Scheidegger y Juan Canela, reúne la totalidad de la producción videográfica de Conlon y Harker desde el año 2006 hasta la actualidad.

Está compuesta por 18 videos que muestran un amplio panorama del mundo contemporáneo, mostrando las costuras y brechas que revelan la naturaleza fabricada de las identidades y realidades personales y colectivas.

Es la primera retrospectiva que se realiza del trabajo de los artistas, que figuran en colecciones como las del Museo Solomon R. Guggenheim; la Tate Modern, Londres; la Fundación de Arte Kadist, París/San Francisco; Galería de Arte de Queensland, Brisbane; Galería Nacional de Victoria, Melbourne, entre otros.

En la Sala Panarte, tomando como inspiración la exhibición "Trueque" curada por Gladys Turner Bosso en 2018, se da la invitación a Minia Biabiany (Basse-Terre, Guadalupe, 1988), para crear una producción en diálogo con dos delicadas pinturas de Haydée Victoria Suescum de la Colección del MAC, escogidas por Biabiany por su gran resonancia con intereses comunes.

“Soplo”

Curada por el Curador Jefe del museo Juan Canela, está integrada por una serie de esculturas, hechas por Biabiany durante su estadía de 4 semanas en Panamá en conjunto con carpinteros locales.

Los elementos que componen la instalación están vinculados con plantas medicinales que compartimos en los territorios de Guadalupe y Panamá, conformando una especie de bosque sanador que acompaña las pinturas de Suescum.

"Cuidar, Sanar, Recordar, Resistir"

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es una propuesta curada por Ana Laguna, participante de nuestro programa de formación en curaduría de la mano de Canela, y conmemora el mes de la etnia negra con artistas como Alfredo Sinclair, Giana De Dier, Risseth Yangüez, José Braithwaite, Agnes Essonti Luque, Hilary Cover, Dash Harris, Vinoss, Luna Wallace, Alexander Moralez Cruz y obras de la Colección MAC como Olga Sinclair, Hugo Bilbao y Trixie Briceño.

A través de fotografía, collage, instalaciones, videos y pintura, la exposición busca crear consciencia sobre cómo la cultura de los cuidados resuena cada vez más entre las nuevas generaciones y se busca regresar a las maneras de los antepasados de sanar tanto física, mental y psicológicamente.

La entrada al museo es gratuita para panameños y residentes, y para extranjeros con un valor de $5, con un horario de martes a domingo de 10:00 am a 5:00 pm, y jueves hasta las 8:00 pm.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Erika Ender en la conferencia de prensa de la premiación. Foto: Cortesía / MiCultura

Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Hoy se deben retomar las clases en el Centro Educativo de Veracruz. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".