variedades

Obesidad, eliminando estigmas

Se estima que en 2035 el 42% de los adultos en Panamá tenga obesidad.

Fanny Arias - Actualizado:

La obesidad no es falta de voluntad. Foto: Pexels

En 11 años la obesidad podría afectar a más de 4 mil millones de personas, lo que significaría que 1 de cada 4 personas padecerá esta enfermedad.

Versión impresa

Se estima que en 2035 el 42% de los adultos en Panamá tenga obesidad y que el aumento de las tasas de esta enfermedad impacte en el 2,5% del Producto Interno Bruto del país, según una publicación de la Federación Mundial de la Obesidad.

Frente a este panorama, la proyección dada a conocer por la Federación Mundial de la Obesidad en su Atlas Mundial de Obesidad 2023, resalta que no solo habrá un incremento considerable en el número de personas afectadas por este padecimiento, sino que el impacto económico global será de $4.32 billones.

Lo expuesto muestra la realidad de lo que está pasando en el mundo y lo que se considera sucederá en los próximos 11 años, pero también deja la puerta abierta para tratar el tema de una manera más profunda.

"Alguna de estas conversaciones impostergables es sobre los estereotipos que existen alrededor de las personas que padecen obesidad, acerca del abordaje de esta en el ámbito de la salud pública no solo centrado en el control del peso corporal, y sobre la necesidad de crear conciencia de que esta es una enfermedad generada por múltiples causas", resaltó el doctor Alejandro Salvatierra, gerente médico de Asofarma.

Tener una conversación integral sobre este tema, nos ayudará a tratar una enfermedad que puede aumentar la mortalidad en un 30%, también dijo.

¿Qué rodea a la obesidad?

Es una enfermedad crónica y compleja de grasa corporal excesiva o anormalmente acumulada, que produce problemas médicos como presión arterial alta, diabetes mellitus, enfermedades cardíacas, osteoartritis, apnea obstructiva del sueño, enfermedades hepáticas e incluso ciertos tipos de cáncer.

Además, es el resultado de una variedad de factores hereditarios, fisiológicos y ambientales, o que está vinculada a alguna causa médica.

Los conocedores del tema han resaltado que la obesidad no es falta de voluntad o culpa de quienes la padecen, sino que es determinada por fuerzas fuera del control del individuo.

Es necesario cambiar la narrativa de que la persona tiene obesidad por falta de disciplina, dijo, vía correo electrónico, Salvatierra.

Eliminar estos estigmas, así como el enfoque basado en la pérdida y control de la obesidad, "nos ayudará a trabajar en la prevención, en la detección de la enfermedad y en el tratamiento oportuno de cada individuo".

Una vez que el médico y el paciente establezcan estos primeros pasos, se podrá determinar los objetivos realistas de control de peso, qué plan de alimentación saludable es recomendable, qué actividad física debe practicar, qué hábitos de conducta debe cambiar para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y qué tratamientos innovadores le ayudarán en el proceso.

En este sentido, conocer en qué etapa está el individuo es clave para determinar las alternativas de tratamiento que le puede recomendar el especialista médico, y los objetivos que se esperan lograr.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook