variedades

Ojo con la incompatibilidad de grupo sanguíneo: puede ser fatal

Yessika Valdés - Publicado:
La incompatibilidad materno fetal de grupo sanguíneo es un fenómeno que se presenta en matrimonios constituidos por mujeres Rh negativo con esposos Rh positivo y que el feto también sea Rh positivo como el padre.

"Sólo el 10% de estos matrimonios se sensibiliza y lo hace a partir del tercer embarazo", añadió el Dr.

Heriberto Espino, hematólogo, jefe de los Servicios del Banco de Sangre del Hospital Santo Tomás, gracias a cuya información orientamos hoy a los/lectores sobre tan interesante tema.

La sensibilización, según explicó, consiste en que la madre con los embarazos repetidos produce anticuerpos Anti Rh positivos y se los envía por vía placentaria al feto, destruyéndole sus glóbulos rojos y produciendo una anemia que puede ser de moderada a grave.

Algunas veces se amerita transfusión intrauterina al feto.

¿Cómo sabemos si se produjo la sensibilización?, preguntamos al galeno, quien respondió: "En estos matrimonios, con cada embarazo hay que estudiar a la madre con una prueba de "COOMBS" indirecta que consiste en detectarle anticuerpos en el suero.

Si la madre resultara negativa, después de cada parto se le administrará una globulina Anti Rh (RHOGAM por vía intramuscular.

Si la madre está sensibilizada, hay que efectuarle controles de bilirrubina y de hemoglobina al feto en el útero.

También hay que controlar los niveles de anticuerpos en la madre".

¿Por qué es importante que una madre que esté sensibilizada busque ayuda médica oportuna? Porque, como la incompatibilidad Rh puede causar síntomas que varían de muy leves a fatales: si no lo previene va a tener un feto con hidropesía (líquido en todo el cuerpo) y una anemia severa que por lo general es mortal para él porque le ocasiona insuficiencia cardíaca, inflamación corporal total (contusiones o lesiones parecidas a magulladuras de color púrpura en la piel), dificultad respiratoria (si el neonato ha logrado nacer) y colapso circulatorio.

Para los padres que trabajamos todo el día y al llegar nos reciben las noticias de que los niños han hecho de las suyas, la opción es conversar.

Pregúntele el motivo que lo llevó a esas acciones, dígale lo que espera de su comportamiento y felicítelo por lo que hizo bien.

Con los adolescentes se debe modificar la estrategia.

De acuerdo con la psicóloga, no estamos disciplinando a niños, sino a adultos que tienen que aprender a tomar sus propias decisiones.

Si imponemos nuestra forma de pensar en la vida de ellos, no les estamos enseñando decidir por sí mismos.

La disciplina lineal "Así es porque yo lo digo", que usábamos antes debe transformarse en una disciplina dialogada y por acuerdo, en la que se pueda ser firme y estricto pero sin concentrarse sólo en la conducta negativa el joven.

"Hágale saber cuánto lo ama, lo orgulloso/a que está de él.

Dele herramientas para que se sienta seguro, felicítelo cuando haga las cosas bien; si viene a consultarle algo, escuche su punto de vista, sin recalcarle sus "errores", expresó Ana Elisa Villalaz.

Recuerde que está tratando con alguien que pronto será un adulto.

Los padres siempre quieren lo mejor para sus hijos, y ¿Qué es lo mejor? Una disciplina que vaya de la mano con el amor.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook