variedades

Panamá dijo presente en el Salón del Libro de Mónaco

En este evento el país estuvo representado por el escritor Edilberto González Trejos y por la escritora, editora y gestora Mónica Miguel Franco.

Fanny Arias - Publicado:
Los autores panameños junto a otros participantes del evento. Foto: Cortesía/Edilberto González Trejos

Los autores panameños junto a otros participantes del evento. Foto: Cortesía/Edilberto González Trejos

Panamá participó por primera vez en el Salón del Libro de Mónaco, principal evento literario del Principado mediterráneo vecino de Francia.

Versión impresa
Portada del día

En este evento francófono, es decir en idioma francés, el país estuvo representado por el escritor, gestor y traductor Edilberto González Trejos y por la escritora, editora y gestora Mónica Miguel Franco.

Los istmeños llevaron la producción literaria de las casas editoriales que representan, a saber FIAT LUX Editores Y NONIA Ediciones, quienes han publicado a autores panameños como Osvaldo Reyes, Arturo Wong Sagel, Gorka Lasa y Enithzabel Castrellón, entre otros, en los géneros de novela, cuento, poesía y teatro.

De igual forma, en su faceta de curadores y antologadores, han presentado la antología "Cuentos de Panamá", publicada bajo el auspicio de la Universidad de Zaragoza, España.

En la antología aparecen los siguientes autores: A Morales Cruz, Andrés Villa, Annabel Miguelena, Ariel Barría Al varado (fallecido), Arturo Wong Sagel, Berly Denisse Núñez, Carlos Wynter, Cheri Lewis, Consuelo Tomás, Danae Brugiati, David Róbinson, Eduardo Soto Pimentel, Ela Urriola,  Enrique Jaramillo Levi, Ernesto "Neco" Endara, Francisco Berguido, Giovanna Benedetti, Gonzalo Menéndez González, Isabel Burgos, Luigi Lescure, Juan David Morgan, Lissete Lanuza, Luigi Lescure, Melanie Taylor, Ornel Urriola (fallecido), Osvaldo Reyes, Pedro Crenes Castro, Pedro Rivera O., Roberto Pérez-Franco y Samuel Robles.

Los autores fueron recibidos en una Gala de honor (14 de abril), con la presencia de los Embajadores de Panamá y Francia, así como de los patrocinadores y las anfitriones de la Asociación Monegasca para la América Latina (AMLA), quienes gestionaron las invitaciones de los autores ante el Comité organizador del Salón del Libro de Mónaco.

Además de lo anterior, el sábado 15 de abril, fueron las conferencias bilingües (francés-español),la primera sobre el género "noir" en Panamá por Mónica Miguel Franco y la segunda sobre la historia de la narrativa panameña en Panamá por Edilberto González Trejos, siendo presentados por S.E. Issamary Sánchez Ortega, Embajadora de la República de Panamá en Francia y Embajadora concurrente ante el Principado de Mónaco. 

Queda abierta la puerta para la difusión de la literatura panameña en el ámbito de la francofonía, así como en el continente europeo., informaron. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook