variedades

Panameños presentes en la Bienal de la acuarela

Panamá estará presente en esta edición. Desde la cuarta convocatoria ha estado representada. En esta ocasión exhibirá arte de 4 damas y 8 caballeros.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Todas las obras con que participarán son acuarelas de 56 x 76 centímetros y los temas son variados.

Doce artistas han sido seleccionados para representar a Panamá en la XIII Bienal Internacional de la Acuarela en México, que se celebra hasta el 3 de marzo en el Museo Nacional de la Acuarela "Alfredo Guati Rojo".

Versión impresa

Valga destacar que en la bienal se exhiben cerca de 600 obras de 60 naciones, en varias fases, en orden alfabético, desde el 16 de diciembre, a partir del país de origen. Las de Panamá podrán ser admiradas desde el 10 de febrero, en la tercera etapa.

Seis de los artistas panameños participantes en esta ventana internacional del arte que exalta una de las más antiquísimas técnicas pictóricas fueron seleccionados por la Fundación para las Artes Montilla e Hijos y seis por la Pinacoteca de Arte Contemporáneo de Chiriquí.

Participan convocados por la fundación: Roberto Rodolfo Fajardo, Samuel Castro, Aracelly Villarreal, Benjamín Cruzoda, Germán Tessarolo y Manuel E. Montilla.

Por su parte, la Pinacoteca de Arte Contemporáneo de Chiriquí seleccionó a Virna Levin, Xenia Cerrud (panameña radicada en Monterrey, México), Alcibiades Castillo (Melkar), Irving René Lamparero, Zulaika Vega de Morales y Carlos Miranda (Calmi).

VEA TAMBIÉN:  Ramiro González encargado de mostrar los colores de Panamá en el vestuario que Margarita Henríquez usará en Viña del Mar 

Todas las obras con que participarán son acuarelas de 56 x 76 centímetros y los temas son variados.

Los trabajos participantes por Panamá son: La danza de los signos, Paraíso en volcán, Almirante-Mirada al pasado, Mujer con hojas, Libélula, Tiempo infinito en espera de Godot, Verte, Encinta, No me mires más, Aves en árbol, Pandora en el Casco Antiguo y Recuerdos ocultos.

El curador nacional de la Bienal de la Acuarela en México es el pintor, escultor y promotor cultural Manuel E. Montilla.

La Fundación para las Artes Montilla e Hijos tiene la curaduría desde el 2000.

VEA TAMBIÉN: Actividades culturales en febrero en Panamá, para que disfruten sanamente 

Premios

Al respecto en la convocatoria a la bienal se especifica que: "el museo otorgará un trofeo especial para 10 artistas que se distingan en la bienal, de acuerdo con la decisión de un jurado de críticos de arte. Se concederán trofeos para las asociaciones participantes y diplomas para los acuarelistas de cada país".

Esta es la décima vez que Panamá participa en la Bienal Internacional de la Acuarela en México.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook