variedades
Para evitar enfermedades
Itzel D. Campos R. - Publicado:
La fumigación, es la acción de eliminar insectos por medio químicos o mecánicos y con aplicación de medidas de saneamiento básico se combate lo que se consideran plagas que transmiten enfermedades, ya que afectan al ser humano directamente (como las arañas, avispas, pulgas, chinches) y las que destruyen las estructuras, alimentos, plantas, etc., como las termitas, gorgojos de los granos, plagas de frutales, entre otras.Sobre la frecuencia con la que se debe realizar una fumigación conversamos con Joaquín Diez, director de Xtermina Fumigación Total, quien explicó que la fumigación residencial es la que menos se realiza, y sólo se acuden a un experto cuando el problema es una urgencia.Para evitar esto, recomendamos que la fumigación se realice por lo menos 4 veces al año y sobre todo, que se sigan las instrucciones de los expertos, para obtener resultados óptimos.Problemas.La alimañas más comunes en Panamá son las cucarachas y las hormigas, pero esto va a depender también del área donde esté ubicada la residencia.Los roedores siempre son un problema, pero se agrava durante la estación lluviosa, puesto que la lluvia invade los lugares donde se alojan, lo que hace que salgan de sus escondites y busquen refugio en las casas.Otro invasor que entra con mucha frecuencia es el comején, el cual se alimenta de madera, papel, cartón y materiales que contengan celulosa.Y siempre dejan rastros de su actividad mediante la formación de túneles de fango que utilizan para protegerse o como medio de transporte.Productos.En el mercado de la fumigación han surgido productos llamados de última generación y se denominan así porque son fabricados con derivados de plantas, raíces y aditivos naturales; son muchos más avanzados, y ya no tienen ese olor característico de antes que afectaba a niños, ancianos y mascotas.Fumigación.Al solicitarnos un servicio de fumigación dice Diez lo primero que realizamos es una inspección inicial que consiste en revisar toda la residencia y las áreas que se van a fumigar para de esta manera poder identificar adecuadamente el o los problemas existentes y aplicar el tratamiento adecuado para cada una y también se realiza para determinar el costo del trabajo.Prevención.Al fumigar hay que cumplir con ciertas recomendaciones como: toda la comida debe guardarse en bolsas cerradas y lejos del área de aplicación del producto; la cocina, es el lugar más común donde se reproducen los insectos rastreros y algunas veces roedores, por lo que se recomienda vaciar todos los estantes y gabinetes para así lograr la mayor penetración y provecho del efecto desinfectante del producto.Los utensilios después de la sección de fumigación deben ser lavados con agua caliente y un buen jabón para eliminar los residuos químicos.Se aconseja que en los hogares siempre se mantenga el cuidado respectivo con el aseo, para evitar así la reproducción de alimañas.También mantener cerrados y protegidos con mallas los lugares abiertos en donde puedan residir roedores, rastreros y formen crías.Recomendaciones.Antes de fumigar se recomiendan diversas acciones para evitar trastornos o leves intoxicaciones producto del uso de los productos en la desinfección de las áreas tratadas.Como primer aspecto a considerar es recomendable que los bebés, mujeres embarazadas, personas alérgicas o asmáticas permanezcan lo más lejos del hogar al momento de fumigar.Todas las mascotas de igual forma deben ser retiradas del área a tratar.Fumigar en el hogar es necesario siempre para eliminar la presencia de ciertas "alimañas" o "invitados indeseados" que puedan afectar al entorno familiar en materia de salud.Si se trata de plagas la mejor solución es evitar las aguas estancadas o basura, para poder así tener un ambiente libre de insectos.En sí, la fumigación del hogar es recomendable al menos una vez al año, para así mantener el ambiente libre de enfermedades y completamente saludable y limpio.Siempre que se fumiga se debe hacer un refuerzo a los 15 días, pero lo más importantes es seguir la instrucciones de los fumigadoresA la hora de fumigar es importanye consultar con especialistas en primer lugar para que determine el tipo de plaga que está afectando su hogar; y segundo, para saber que tipo de producto se va a emplear, para eliminarlas.