variedades
Peras en el Huerto: "la vida de Agustín"
Uva Barnett - Publicado:
El próximo 19 de noviembre se presentará en el Auditorio del Colegio San Agustín la obra musical sobre la vida de San Agustín: "Peras en el Huerto", una representación moderna al estilo Broadway, de la historia de este personaje; financiado por el Banco General y la congregación de agustinianos.Este evento tendrá lugar en el marco de la conmemoración de las Bodas de Oro del Colegio San Agustín.Se podrá escuchar un CD con más de 13 temas cantados y escritos por panameños, que incluye desde canciones tipo Jesucristo Súper Estrella, hasta diálogos y narraciones cantadas con miras a proyectarse internacionalmente, señaló Richie Ramírez, autor de la obra musical."Es el primer musical en firme que se hace de la vida de este santo, como aporte a la familia agustiniana de todo el mundo, explicó el Padre Lorenzo Pérez, del Colegio San Agustín.El musical presenta otro punto de vista de la vida del personaje: un Agustín más de carne y hueso.El director creativo de este evento, Richie Ramírez, comentó que tan pronto surgió la idea comenzó a leer e investigar."Luego de leerme varios libros la historia me pareció extraordinaria y compuse la primera canción: "La vida se me va"." Al leer el libro, explicó Ramírez, nos damos cuenta que Agustín llevó una vida bien humana e interesante.Antes de ser cristiano fue Maniqueo (secta a la que perteneció por casi 28 años).Una de las claves de interpretación de la vida y de la doctrina del hombre Agustín es, sin ninguna duda, su concepción de la Iglesia y el trabajo que ha desarrollado en favor de ella, señaló Ramírez.Agustín lo conocemos sobre todo porque en los libros cuenta cómo perdió la fe y fue de error en error, cómo volvió a la verdad, a la "católica", como gusta llamar a la Iglesia, cómo pasó, renunciando a toda esperanza terrena y a toda ambición, de ser un profesor con aspiraciones de puestos y honores, a siervo de Dios y de la Iglesia.En el musical participan Alejandra Lagrotta, Lissette Condasín, Julieta Roy, Horacio Valdés, Iván Barrios; Rodrigo Lilo Sánchez, Luis Franco; el obispo Valerio, Rómulo Castro, Any Tovar, Cristina de la Fuente, Julio Mosquera y Rodolfo Icazaque; interpretarán el viernes 19 por primera vez los temas del musical con una puesta en escena muy moderna y diferente.Los boletos estarán de venta en el Colegio San Agustín.San Agustín, llamado comúnmente Agustín de Hipona, nació el 13 de noviembre del año 354, en Tagaste, la actual Souk-Ahras, no lejos de la ciudad episcopal de Hipona, situada en Argelia.Durante su vida San Agustín no dejó de predicar, y escribió varias obras.La más famosa se llama "Confesiones", que comprende la descripción de su vida, conversión y muerte de su madre, Santa Mónica; dicha obra fue escrita para mostrar la misericordia que Dios había obrado en un pecador.San Agustín vivió unido por 15 años con una mujer con la que tuvo un hijo, llamado Adeodato, el año 372.En su juventud se dejó arrastrar por los malos ejemplos y, hasta los treinta y dos años, llevó una vida licenciosa, aferrado a la herejía maniquea.Gracias a las lágrimas de su madre, las palabras de San Ambrosio y el fuerte llamado de Dios a la Santidad, al poco tiempo Agustín se convirtió al Cristianismo, y en la víspera de Pascua del año 387 recibió el bautismo.El 28 de agosto de 430 exhaló apaciblemente su último suspiro, a los setenta y dos años de edad, de los cuales pasó casi cuarenta consagrado al servicio de Dios.