variedades

Periodista José Rubén Zamora, reconocido en Premios Gabo

Durante más 700 días, el periodista Rubén Zamora ha estado en prisión en una cárcel dentro de una brigada militar en el norte de la Ciudad de Guatemala.

Bogotá / EFE / @panamaamerica - Publicado:

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora. Foto: EFE

El periodista José Rubén Zamora Marroquín, encarcelado en Guatemala, agradeció el Reconocimiento a la Excelencia que recibió en el Premio Gabo, cuya ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá."Un saludo cariñoso y toda mi gratitud a los periodistas que nos han acompañado, que no han permitido que uno se sienta solo”, dijo Zamora en su mensaje de agradecimiento, reproducido por su hijo José Carlos Zamora durante la ceremonia y aplaudido por los asistentes.El comunicador fundó y presidió el matutino El Periódico desde 1996 hasta 2023, con más de mil reportajes de corrupción gubernamental documentados en sus páginas, incluyendo los escándalos que dieron paso a la caída del Gobierno del expresidente Otto Pérez Molina (2012-2015).Durante más 700 días, Zamora Marroquín ha permanecido en prisión en una cárcel ubicada dentro de una brigada militar en el norte de la Ciudad de Guatemala y aún tiene tres procesos penales pendientes en su contra por resolver.En el audio reproducido durante la gala de los Premios Gabo, Zamora también agradeció el reconocimiento, que consideró es el "paradigma de un periodista de investigación y posiblemente el máximo símbolo de la lucha contra la corrupción en el periodismo latinoamericano"."Nunca, jamás, había sentido tan calurosa y nutrida compañía y tanta libertad como hoy, que ustedes han transformado mi recinto y mi propio confinamiento en un lugar confortable y feliz", expresó Zamora en una carta de 10 páginas que el periodista escribió desde prisión y que leyó su hijo durante la ceremonia.Agregó: "La prensa y los periodistas independientes deben percatarse de que su sometimiento a cualquier causa únicamente puede desembocar en la siembra de conformismos, desinformación y confusión, y en la corresponsabilidad de cambios para que nada cambie".En la carta, Zamora pidió un aplauso para el colombiano Guillermo Cano y el nicaragüense Pedro Joaquín Chamorro, asesinados por su trabajo como periodistas.El director de la Fundación Gabo, Jaime Abello, aseguró que "José Rubén Zamora es el paradigma de un periodista de investigación y posiblemente el máximo símbolo de la lucha contra la corrupción en el periodismo latinoamericano"."Este reconocimiento va mucho más allá de su persona, es un símbolo de la encrucijada democrática que atraviesa Guatemala y otros países de Latinoamérica, es un ferviente llamado a buscar nuevas formas para proteger la libertad de prensa en nuestras sociedades y reivindicar el buen periodismo", añadió.Antes de leer la carta de su padre, José Carlos Zamora aseguró que "es muy fácil quedarse sin palabras ante un honor tan inmenso, pero no lo es cuando uno ha estado encerrado en una celda de aislamiento por 707 días".

Versión impresa

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook