Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Pitahaya: Cultivo, valor nutricional y beneficios

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Beneficios / Cultivo / Frutas / Nutrición

PANAMÁ

Pitahaya: Cultivo, valor nutricional y beneficios

Actualizado 2024/01/17 00:00:35
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

La fruta del dragón o pitahaya tiene varios beneficios para la salud, es rica en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La pitahaya también es conocida como la fruta del dragón. Foto: Ilustrativa / Freepik

La pitahaya también es conocida como la fruta del dragón. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sala Penal está obligada a admitir casación de Martinelli

  • 2

    Japoneses verifican uso de su aporte en Línea 3 del metro

  • 3

    [GALERIA] ¡Adiós Delfia Cortez! Así fue su emotiva despedida

Hace aproximadamente cinco años algunos emprendedores en Panamá empezaron a cultivar la pitahaya o fruta del dragón como un rubro con potencial comercial de exportación, aunque la fruta se introdujo al país hace alrededor de unos 25 años por la misión taiwanesa con el mismo objetivo, pero el proyecto no continuó.

La fruta del dragón ha ganado popularidad entre los panameños, tiene un gran valor nutricional y tiene muchas propiedades que son beneficiosas para la salud.

La pitahaya es una fruta rica en fibra, vitaminas y minerales (como vitamina C, zinc, potasio, fósforo y otros), tiene antioxidantes, como betacianinas, y tiene propiedades anticancerígenas, es decir, ayuda a la eliminación de los radicales libres, explicó la nutricionista Mayli Hernández.

Hernández, quien se especializa en alimentación consciente y psicología de la alimentación, aseguró que por lo general las frutas son un alimento rico en fibra y la pitahaya no es la excepción, por lo tanto, aumenta la saciedad, reduce el vaciado gástrico y ralentiza la absorción de los nutrientes, potencia la flora intestinal y para las personas diabéticas juega un papel importante, ya que ayuda al control glucémico.

A nivel cardiovascular, debido a su alto contenido de fibra, influye en el control de los niveles de presión arterial y los antioxidantes refuerzan la protección del sistema inmunológico.

Respecto a su consumo, se puede comer la fruta del dragón en su estado natural para aprovechar todas sus propiedades, o en batidos y jugos, pero hay que ser prudentes con la cantidad de azúcar que se le añade.

"(…) la pitahaya es una fruta muy versátil y se presta para su consumo en licuados, jaleas, chips deshidratados, yogur, helado, entre otros. También es una fruta que es utilizada en la industria farmacéutica y licorera", comentó Virgilio R. Milord Franceschi, propietario y director general de Pitavera, un proyecto de cultivo de este fruto en Río de Jesús, Veraguas.

Milord Franceschi mencionó que en el país hay unas 40 variedades de pitahaya, comercialmente se siembran cuatro de ellas y en Pitavera se cultivan 35 con el fin de identificar el mejor rendimiento, la adaptación a las condiciones agroclimáticas del área y seleccionar las que se sembraran en la fase dos del proyecto.

La temporada de producción inicia en abril con la aparición de los brotes florales (se convierten en flor y luego en fruta) y concluye generalmente a finales de octubre, en algunos casos se puede extender hasta noviembre. Es preferible, acotó Milord Franceschi, establecer el cultivo en abril o mayo para aprovechar el comienzo de la temporada lluviosa.

El cultivo se desarrolla mejor en suelos ricos en materia orgánica, franco arenoso o franco arcilloso, con pH neutro y con precipitaciones alrededor de los 2000 mm por año.

"En general, el clima preferido por la pitahaya es el clima tropical antillano, como el nuestro. En nuestra área (Río de Jesús, Veraguas) se ha desarrollado bien y el rendimiento ha sido bastante bueno, sobrepasando las expectativas", dijo el propietario de Pitavera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

confabulario

Confabulario

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".