Skip to main content
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoAutoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONAREDisminuye población de pez león en Panamá
Trending
Busque su Panamá América impreso de lunes a viernesLas tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoAutoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONAREDisminuye población de pez león en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Pitahaya: Cultivo, valor nutricional y beneficios

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Beneficios / Cultivo / Frutas / Nutrición

PANAMÁ

Pitahaya: Cultivo, valor nutricional y beneficios

Actualizado 2024/01/17 00:00:35
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

La fruta del dragón o pitahaya tiene varios beneficios para la salud, es rica en fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La pitahaya también es conocida como la fruta del dragón. Foto: Ilustrativa / Freepik

La pitahaya también es conocida como la fruta del dragón. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sala Penal está obligada a admitir casación de Martinelli

  • 2

    Japoneses verifican uso de su aporte en Línea 3 del metro

  • 3

    [GALERIA] ¡Adiós Delfia Cortez! Así fue su emotiva despedida

Hace aproximadamente cinco años algunos emprendedores en Panamá empezaron a cultivar la pitahaya o fruta del dragón como un rubro con potencial comercial de exportación, aunque la fruta se introdujo al país hace alrededor de unos 25 años por la misión taiwanesa con el mismo objetivo, pero el proyecto no continuó.

La fruta del dragón ha ganado popularidad entre los panameños, tiene un gran valor nutricional y tiene muchas propiedades que son beneficiosas para la salud.

La pitahaya es una fruta rica en fibra, vitaminas y minerales (como vitamina C, zinc, potasio, fósforo y otros), tiene antioxidantes, como betacianinas, y tiene propiedades anticancerígenas, es decir, ayuda a la eliminación de los radicales libres, explicó la nutricionista Mayli Hernández.

Hernández, quien se especializa en alimentación consciente y psicología de la alimentación, aseguró que por lo general las frutas son un alimento rico en fibra y la pitahaya no es la excepción, por lo tanto, aumenta la saciedad, reduce el vaciado gástrico y ralentiza la absorción de los nutrientes, potencia la flora intestinal y para las personas diabéticas juega un papel importante, ya que ayuda al control glucémico.

A nivel cardiovascular, debido a su alto contenido de fibra, influye en el control de los niveles de presión arterial y los antioxidantes refuerzan la protección del sistema inmunológico.

Respecto a su consumo, se puede comer la fruta del dragón en su estado natural para aprovechar todas sus propiedades, o en batidos y jugos, pero hay que ser prudentes con la cantidad de azúcar que se le añade.

"(…) la pitahaya es una fruta muy versátil y se presta para su consumo en licuados, jaleas, chips deshidratados, yogur, helado, entre otros. También es una fruta que es utilizada en la industria farmacéutica y licorera", comentó Virgilio R. Milord Franceschi, propietario y director general de Pitavera, un proyecto de cultivo de este fruto en Río de Jesús, Veraguas.

Milord Franceschi mencionó que en el país hay unas 40 variedades de pitahaya, comercialmente se siembran cuatro de ellas y en Pitavera se cultivan 35 con el fin de identificar el mejor rendimiento, la adaptación a las condiciones agroclimáticas del área y seleccionar las que se sembraran en la fase dos del proyecto.

La temporada de producción inicia en abril con la aparición de los brotes florales (se convierten en flor y luego en fruta) y concluye generalmente a finales de octubre, en algunos casos se puede extender hasta noviembre. Es preferible, acotó Milord Franceschi, establecer el cultivo en abril o mayo para aprovechar el comienzo de la temporada lluviosa.

El cultivo se desarrolla mejor en suelos ricos en materia orgánica, franco arenoso o franco arcilloso, con pH neutro y con precipitaciones alrededor de los 2000 mm por año.

"En general, el clima preferido por la pitahaya es el clima tropical antillano, como el nuestro. En nuestra área (Río de Jesús, Veraguas) se ha desarrollado bien y el rendimiento ha sido bastante bueno, sobrepasando las expectativas", dijo el propietario de Pitavera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Evan Gora, ecólogo forestal en el Cary Institute junto a las raíces de un árbol derribado por los vientos de una tormenta. Foto:  Steve Yanoviak

Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Promueven uso eficiente de recursos públicos. Foto: Cortesía.

Autoridad Nacional de Descentralización promueve uso eficiente de recursos públicos en jornada de docencia con CONARE

El torneo de pesca del pez león. Foto: Archivo.

Disminuye población de pez león en Panamá

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".