variedades

Presenta su “Amazonas”

REDACCION - Publicado:
Posee ese don que tienen los rockeros: el de la eterna juventud; además, es un chico dotado de hacer lo que más le gusta: música pegajosa y buenas canciones, así es Pedro Suárez Vértiz.

Después de largo tiempo el cantautor peruano, que cuenta con una extensa trayectoria como músico, Suárez Vértiz, presenta su más reciente disco denominado “Amazonas”, su sexta publicación musical.

El álbum fue producido entre Madrid y Grecia; y cuenta con la participación del renombrado productor, ganador de trece premios Grammys, el ítalo-americano Thom Russo, conocido además por sus trabajos con Audioslave, Cher, Eric Clapton, Juanes, System of A Down y Maná.

“Amazonas” contiene 11 nuevos temas, de los que se desprende el primer sencillo que tiene el mismo nombre del disco, y que lleva a la conciencia el cuidado del agua a nivel mundial, anticipando su inminente escasez.

Todos los temas del álbum fueron compuestos -letra y música- por Pedro Suárez-Vértiz y fue "Amazonas" la canción latina representativa de Expo-Zaragoza '08.

De igual manera, el sencillo identificó la campaña Reciclar Mueve el Mundo, del Ayuntamiento de Madrid en España, con motivo del “Día Mundial del Medio Ambiente”.

Pedro es vocero de la ONU para el Perú desde hace varios años.

Y además de eso, mantiene una larga trayectoria en causas sociales.

“Latinoamérica se caracteriza por hacer promociones de artistas que aparecen y desaparecen.

Y todo tiene que ver con la economía de los países; estoy convencido de que cuando cae la economía, lo primero que cae es la difusión del arte y de la cultura, no cae el arte, el arte siempre existe, solo que no lo vemos.

El arte se consume cuando ya has satisfecho tus necesidades básicas para existir como ser humano, pero cuando ni siquiera puedes satisfacer esas necesidades, pues qué te queda, nada, aguantarte las ganas de comprar un libro, un disco, ir a algún concierto, etc.

, ¿no? Entonces esa es nuestra realidad”, expresa Suárez-Vértiz.

Larga trayectoria.

Procedente de una familia de artistas, Pedro escribía narraciones desde muy niño y pintaba muy bien, hasta que vio por televisión la película "A hard day´s night", protagonizada por el grupo musical The Beatles, que lo hizo inclinarse por la composición musical.

Pedro es pianista de vocación, aunque sabía que no podía manejar mucho al público estando sentado frente a un piano.

Ya en secundaria, sus escritos empezaron a ser musicalizados al formar una primera banda de Rock (Paranoia) con su hermano Patricio y amigos de colegio como Arturo Pomar Jr.

, Edward Málaga y Alex Kornhuber.

Luego, en 1986, formó el grupo “Arena Hash”, con quienes produjo dos discos: "Arena Hash" (1988) y "El rey del Ah, Ah, Ah" (1991).

Los éxitos no se hicieron esperar y “Arena Hash” llenó los coliseos más importantes del Perú con sus temas, que incluso ganaron premios de sintonía.

Tras la disolución de Arena Hash, Pedro decide lanzarse como solista y edita “(No existen) Técnicas para olvidar”, disco plagado de sensaciones, orientado a la nostalgia y a los momentos del pasado.

Con el éxito de su primera producción discográfica, que logró romper récords de venta en todo el Perú, Pedro saca a la venta un segundo disco titulado “Póntelo en la lengua”.

Con este acetato traspasó las fronteras y logró internacionalizarse como una estrella de rock latino.

Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook