variedades

Programa de Atención Domiciliaria para pacientes con COVID-19: Resultados del primer mes de su implementación

Hasta el momento el 66% de los pacientes atendidos se han recuperado.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

De los pacientes atendidos solo el 3% fue ingresado en hospitales. Ilustrativa/Pixabay

Hace un mes arrancó el piloto del Programa de Atención Domiciliaria para pacientes positivos COVID-19 y al parecer los resultados son alentadores.

Versión impresa

Según informaron han atendido a más de 400 pacientes durante su primer mes de su implementación en el corregimiento de Juan Diaz y Don Bosco.

Hasta el momento el 66% de los pacientes atendidos se han recuperado, mientras el resto continúa recibiendo diariamente atención médica de acuerdo con esquema del programa, aseguran.

El éxito de su recuperación es el resultado de la responsabilidad compartida entre el equipo de médicos del programa y el compromiso del paciente en el cumplimiento de las indicaciones dadas por los médicos y especialistas, entre ellas el automonitoreo de índices corporales como saturación de oxígeno, frecuencia cardíaca y temperatura corporal, entre otras.

Del ese total de atendidos, el 11% han necesitado atención domiciliaria presencial mediante el equipo de respuesta rápida, de los cuales el 95% recibieron oxígeno suplementario durante la visita, el cual es un elemento clave dentro del esquema de atención del programa para lograr la recuperación de los pacientes.

Indican que solo el 3% fueron trasladados a hospitales debido a que su condición médica lo requirió.

Jair Che, director del Programa de Atención Domiciliaria, comenta que están satisfechos con los resultados obtenidos hasta la fecha por el programa piloto de atención domiciliaria, los cuales han sido posibles gracias al compromiso del personal médico y al apoyo de diferentes instituciones como el Ministerio de Salud, Caja del Seguro Social, Junta Comunal de Juan Díaz y la autoridad policial.

Además, "tenemos la expectativa de ampliar esta ayuda a otros corregimientos identificados para brindar apoyo a más personas y seguir aportando en esta lucha contra el COVID-19 en nuestro país", dijo.

A saber

Esta iniciativa se trabajó con la coordinación por la Fundación Unidos por Panamá con el apoyo del Minsa y el Policentro de Salud de Juan Díaz.

VEA TAMBIÉN: Marc Anthony presentará dos videos

Desde su implementación el Programa de Atención Domiciliaria ha entregado a cada paciente el kit de salud el cual incluye mascarillas, oxímetro y termómetro, elementos indispensables para el cuidado y seguimiento virtual del paciente.

De igual forma, gracias a la colaboración del Movimiento Todo Panamá, los pacientes han recibido bolsas de comida y artículos de higiene.

Iniciativa

El Programa de Atención Domiciliaria es un modelo de atención para pacientes positivos de COVID- 19, apoyado por la Telemedicina, es decir a través de la prestación de servicios médicos por medio de un Centro de Atención Telefónica.

El esquema del programa de atención domiciliaria contempla el seguimiento virtual diario de personal médico que puede llegar a ser presencial si fuera necesario. Durante el seguimiento se realizan al paciente mediciones virtuales de forma periódica sobre sus índices de saturación de oxígeno en la sangre, frecuencia cardiaca y temperatura corporal, entre otros.

​VEA TAMBIÉN: ¿Cómo reforzar las defensas orgánicas con una alimentación rica en inmunonutrientes?

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook