variedades

Programa de Atención Domiciliaria para pacientes con COVID-19: Resultados del primer mes de su implementación

Hasta el momento el 66% de los pacientes atendidos se han recuperado.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

De los pacientes atendidos solo el 3% fue ingresado en hospitales. Ilustrativa/Pixabay

Hace un mes arrancó el piloto del Programa de Atención Domiciliaria para pacientes positivos COVID-19 y al parecer los resultados son alentadores.

Versión impresa

Según informaron han atendido a más de 400 pacientes durante su primer mes de su implementación en el corregimiento de Juan Diaz y Don Bosco.

Hasta el momento el 66% de los pacientes atendidos se han recuperado, mientras el resto continúa recibiendo diariamente atención médica de acuerdo con esquema del programa, aseguran.

El éxito de su recuperación es el resultado de la responsabilidad compartida entre el equipo de médicos del programa y el compromiso del paciente en el cumplimiento de las indicaciones dadas por los médicos y especialistas, entre ellas el automonitoreo de índices corporales como saturación de oxígeno, frecuencia cardíaca y temperatura corporal, entre otras.

Del ese total de atendidos, el 11% han necesitado atención domiciliaria presencial mediante el equipo de respuesta rápida, de los cuales el 95% recibieron oxígeno suplementario durante la visita, el cual es un elemento clave dentro del esquema de atención del programa para lograr la recuperación de los pacientes.

Indican que solo el 3% fueron trasladados a hospitales debido a que su condición médica lo requirió.

Jair Che, director del Programa de Atención Domiciliaria, comenta que están satisfechos con los resultados obtenidos hasta la fecha por el programa piloto de atención domiciliaria, los cuales han sido posibles gracias al compromiso del personal médico y al apoyo de diferentes instituciones como el Ministerio de Salud, Caja del Seguro Social, Junta Comunal de Juan Díaz y la autoridad policial.

Además, "tenemos la expectativa de ampliar esta ayuda a otros corregimientos identificados para brindar apoyo a más personas y seguir aportando en esta lucha contra el COVID-19 en nuestro país", dijo.

A saber

Esta iniciativa se trabajó con la coordinación por la Fundación Unidos por Panamá con el apoyo del Minsa y el Policentro de Salud de Juan Díaz.

VEA TAMBIÉN: Marc Anthony presentará dos videos

Desde su implementación el Programa de Atención Domiciliaria ha entregado a cada paciente el kit de salud el cual incluye mascarillas, oxímetro y termómetro, elementos indispensables para el cuidado y seguimiento virtual del paciente.

De igual forma, gracias a la colaboración del Movimiento Todo Panamá, los pacientes han recibido bolsas de comida y artículos de higiene.

Iniciativa

El Programa de Atención Domiciliaria es un modelo de atención para pacientes positivos de COVID- 19, apoyado por la Telemedicina, es decir a través de la prestación de servicios médicos por medio de un Centro de Atención Telefónica.

El esquema del programa de atención domiciliaria contempla el seguimiento virtual diario de personal médico que puede llegar a ser presencial si fuera necesario. Durante el seguimiento se realizan al paciente mediciones virtuales de forma periódica sobre sus índices de saturación de oxígeno en la sangre, frecuencia cardiaca y temperatura corporal, entre otros.

​VEA TAMBIÉN: ¿Cómo reforzar las defensas orgánicas con una alimentación rica en inmunonutrientes?

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Variedades Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Variedades La mejor manera de empezar el día

Provincias Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Deportes Panamá, hora de la 'autocrítica' y reacción en las eliminatorias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook