Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Qué cantidad de lácteos se debe consumir en la tercera edad?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuelos / Alimentación sana / Leche / Panamá / Tercera edad

Nutrición

¿Qué cantidad de lácteos se debe consumir en la tercera edad?

Publicado 2020/10/20 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @dallan08

Se aconseja a los adultos mayores el consumo diario de dos o tres porciones de lácteos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Consumo de lácteos y calcio en adultos mayores.  Pixabay

Consumo de lácteos y calcio en adultos mayores. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tormentas empeoran y ponen en peligro la vida de los ancianos

  • 2

    Abandono de ancianos crece en medio de la pandemia de COVID-19

  • 3

    Ancianos chinos acuden a un parque en busca de amor

Para nadie es un secreto que la leche de vaca se caracteriza por su alto contenido de calcio, por su beneficio en la prevención de osteoporosis y por la disminución del riesgo de fracturas.

Además, es un alimento muy completo nutricionalmente por su densidad de nutrientes, valorado por su proteína de alto valor biológico, aporte de fósforo, magnesio y vitaminas A y D, recuerda Francisco Herrera Morales, nutricionista de Productos Nevada.

Debido a estas características, los especialistas recomiendan el consumo de este alimento en las diferentes etapas de la vida, tanto en la niñez como en la edad adulta.

Por esto sugieren a las personas adulta mayores el consumo diario de dos o tres porciones de lácteos.

La cantidad aproximada de calcio que un adulto debería recibir al día ronda los 1000 mg y en personas adultas mayores la ingesta de calcio sugerida podría ser 1200 mg/día, dice Herrera.

Añade que con una dieta regular el calcio se ha visto que es el único elemento que puede ser insuficiente para las necesidades de una persona mayor.

Por otro lado, menciona que el calcio que está disuelto en la sangre y el líquido extracelular es también primordial para varias funciones, porque es necesario para el desarrollo y el mantenimiento del esqueleto, para las funciones neuromuscular y cardíaca.

Las investigaciones señalan una fuerte asociación entre una baja ingesta y disminución de la densidad mineral ósea, entonces, el consumo adecuado de este mineral puede tener impacto en la reducción de las fracturas originadas por osteoporosis. Calculan que un aumento de masa ósea del 10% pudiese reducir el riesgo de las fracturas en un 50%.

VEA TAMBIÉN: Cáncer de mama triple negativo: Conozca más de esta dolencia

Algunos especialistas han explicado que cuando las concentraciones de calcio en sangre están bajas, las hormonas que regulan el calcio se adaptan para hacer que el intestino absorba más, que el hueso libere y que el riñón evite eliminar a través de la orina una cantidad excesiva. Entonces, cuando hay una cantidad suficiente de calcio, baja la absorción, sube la excreción a través del riñón, y el hueso lo absorbe.

Otros datos

Los problemas de déficit de calcio se dan porque al pasar los años, se empeora la absorción del calcio de los alimentos en el intestino, y si una persona mantiene una dieta baja en calcio en su vida, cuando se hace mayor puede que esté tomando menos calcio del necesario para su edad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un problema común de absorción de calcio, se debe muchas veces a la deficiencia de vitamina D. Esta vitamina liposoluble es necesaria para conseguir una absorción intestinal adecuada y una excreción renal precisa de calcio.

Por esto, un consumo correcto de lácteos no solo podría permitir una ingesta adecuada de calcio, sino también de vitamina D, porque la mayoría de las veces está fortificada con esta vitamina.

VEA TAMBIÉN: 'Operación Causa Justa', cinta seleccionada para representar a Panamá en los Premios Óscar

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".