variedades
Quiere ofrecer más recitales
Rosalina Orocu - Publicado:
Ricardo Velásquez es un cantante que apenas comienza a saborear el éxito.Y esto es mucho decir en este campo de la música.Campo difícil de andar, donde la competencia es enorme y a la mayoría sólo les queda el sabor amargo después de sufrir un desengaño, porque no dieron la talla."Hay que invertir tiempo, dedicación, ponerle ganas.Se requiere una preparación constante.Es como la de un atleta de elite.Te dedicas sólo a eso.No trabajo.Sólo estudio.A veces es tan lento el progreso...", dice.En mayo pasado interpretó a Fiorello, en "El barbero de Sevilla", en el Teatro Real de Madrid.Con él eran 18 cantantes, elegidos de entre 600 que audicionaron.Cantantes que, a su juicio, sin pecar de modesto, según nos dijo, "creo que en los próximos años serán los más reconocidos".Opina que "fue un buen filtro que se hizo y los que quedamos allí ¡somos los que somos! Escuché voces impresionantes".Dejó claro que ejercitar constantemente el instrumento (la voz), meterle ganas y mucha fuerza mental son necesarios.Claro, también hay que cuidar mucho las cuerdas vocales: beber agua en abundancia, alimentarse bien, evitar el cigarrillo y el alcohol.Recalca que siempre debe hidratarse mucho.Máxime antes de cantar.El agua y una buena dieta son importantísimas para la salud de sus cuerdas vocales."Debo procurar que haya cero resfriado.Un cantante debe tener las defensas muy altas", añade.Explica que cuando la fama le sonríe a un cantante de ?"pera su agenda está llena hasta por 4 años y no hay excusas, tiene que cuidar su instrumento principal, la voz.Además de que cantar ?"pera no resulta para nada fácil, tampoco es una carrera económica."Tienes que pagar conservatorio, tener profesores particulares, tomar clases de solfeo, de idiomas...Cada clase cuesta un aproximado de 60 euros la hora.Pero, mentores no le faltaron.La asistencia financiera de la Fundación Bel Canto ha sido clave para él.Le está muy agradecido a Juan Carlos Tapia."Le debo mucho, me dio esa palmadita, la motivación que me hacía falta para decidirme, me puso en contacto con la maestra Betty Phillips", nos dice el joven que cursaba el V año de Medicina en 2004 cuando eligió cantar ?"pera como profesión.Las puertas se han ido abriendo de par en par para el talentoso Barítono.Concursos, becas y audiciones son como escalones hacia el éxito, según pone de manifiesto.Otra vez canta en Panamá.Tendrán la oportunidad de escucharlo y apoyar a la Fundación Hope el 19 y 20 de agosto, en el Teatro Nacional.Ambos conciertos inician a las 7:30 p.m.Son parte de las actividades conmemorativas del Centenario de la principal y más antigua sala teatral del país.Explica que el concierto se divide en dos partes.La primera, ?"pera y la segunda Zarzuela y boleros.Cantarán acompañados del Conjunto de Cámara de la Profa.Elektra Castillo.Interpretarán composiciones de músicos panameños y reservan una sorpresa a la audiencia.Los boletos están a la venta en la Fundación Blockbuster.Proyectos.En octubre, aplicará para una nueva ópera, la bufa "Don Pasquale" en el Teatro Real de Madrid y concursará en el Conservatorio de Monserrat Caballé para asistir a las Máster Class de ella.