variedades

'Química en la Cocina 2022': Realizan eliminatoria provincial de esta competencia

Esta semana se realizó la eliminatoria provincial de Química en la Cocina 2022, con la participación de estudiantes de media de los colegios oficiales y particulares de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y las Comarcas.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Durante la competencia. Foto: Cortesía

La Competencia Nacional de Química en la Cocina tiene como propósito que los estudiantes de media a nivel nacional pongan a prueba sus conocimientos, habilidades y destrezas, sobre los principios y procesos que ocurren en las transformaciones químicas, en un ambiente informal como lo es la cocina.

Versión impresa

Esta semana se realizó la eliminatoria provincial de Química en la Cocina 2022, con la participación de estudiantes de media de los colegios oficiales y particulares de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y las Comarcas.

Los finalistas de las tres sedes de la región que estarán participando en la Gran Final de la Competencia Nacional de Química en la Cocina que se realizará el 28 de octubre en la ciudad de Panamá.

¿Quiénes son estos finalistas? Los que competirán en octubre son: Colegio San Agustín, The Oxford School y Colegio Secundario de Divalá (Chiriquí); Colegio Secundario de Nievecita y el IPT El Silencio (Bocas del Toro) y Centro Educativo Alto Guayabal (Ngäbe Buglé). 

Esta elección se realizó en el área de espectáculos de la Feria Internacional de David. 

Contó con la participación de 69 estudiantes de Media, de 23 colegios oficiales y particulares.

Además, el acompañamiento de 23 profesores asesores, 15 jurados y chefs de la región.

“En esta competencia los estudiantes deben explicar los cambios físicos y químicos que ocurren al momento de la preparación de las recetas, describiendo cuáles son los principios que guían las transformaciones sufridas por los alimentos", dijo Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la Senacyt.

VEA TAMBIÉN: 'El Tachi': ¿Quiénes serán los invitados al concierto del artista panameño?

Además, deberán aplicar y conocer el Sistema Internacional de Medidas. El objetivo final es acercar la ciencia a los jóvenes, promover la curiosidad y el interés por seguir aprendiendo.

Las eliminatorias provinciales continúan en la provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas (24 de agosto) y  la provincias de Panamá, Panamá Oeste, Panamá Norte, Darién y Colón (26 de agosto). 

Dato

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), el Ministerio de Educación (Meduca) y la Universidad de Panamá (UP), fueron los encargados de esta eliminatoria provincial.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook