Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Resaltarán la labor de las científicas panameñas

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Científico / Investigación / Mujeres / Senacyt

PANAMÁ

Resaltarán la labor de las científicas panameñas

Publicado 2022/01/22 00:00:00
  • Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica

En el primer Café Científico del año 2022, la Senacyt presentó, virtualmente, este 20 de enero la experiencia de 'Mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas' del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las cinco investigadoras forman parte del equipo de investigación del CIHH de la UTP.  Foto: Cortesía

Las cinco investigadoras forman parte del equipo de investigación del CIHH de la UTP. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Baloisa Marquínez, una jueza cuestionada y que actúa al margen de la ley

  • 3

    Defensa de Ricardo Martinelli pide el archivo del expediente abierto tras video falso de Foco

Se acerca el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero, y por eso buscan visibilizar, durante enero y febrero, las experiencias de investigadoras panameñas para promover los diversos roles femeninos de la ciencia y la tecnología, a través de los "Café Científico".

Se trata de una iniciativa que tiene la finalidad de promover prácticas que favorezcan la igualdad de género en el ámbito científico-tecnológico. Es liderado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

En el primer Café Científico del año 2022 presentaron, virtualmente la experiencia de "Mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas" del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Las panelistas participantes fueron las doctoras Denise Del Valle Borrero, Milena Zambrano, Kathia Broce, Gisselle Guerra y Nathalia Tejedor, todas del CIHH de la UTP.

Las cinco investigadoras forman parte del equipo de investigación del CIHH de la UTP.

Las contribuciones científicas y nuevas líneas de investigación simbolizan aportes para la mejora de la ciencia del país a través de roles femeninos activos, que nos permitirán caminar hacia la equidad de género en el ámbito de las ciencias.

La iniciativa "Café Científico" constituyen una forma comunicativa de resultados de investigación y forma parte del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT 2019-2024) para el fortalecimiento de las regiones, a través del apoyo al talento local y la creación de nuevas capacidades para realizar ciencia y tecnología.

Perfiles

La Dra. Denise Delvalle de Borrero trabaja como investigadora en el CIHH desde 2015. Su tema principal de investigación son los microplásticos, y los estudia a través de diferentes matrices y analiza los posibles efectos en la salud humana. Por su experiencia con este contaminante en playas y en el agua, la doctora es referente de Panamá en el ámbito nacional e internacional. La Dra. Delvalle es miembro del Comité Ejecutivo de la Red REMARCO para el componente Microplásticos. Esta Red integrada por 18 países se consolidó a partir de proyectos ARCAL financiados por el Organismo Internacional de la Energía Atómica OIEA. En la actualidad desarrolla acciones para el estudio de la basura marina plástica y las fuentes de la contaminación en playas del Pacífico y del Caribe de Panamá. Ambas líneas obedecen al cumplimiento de la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 14, sobre conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos.

VEA TAMBIÉN: Gilberto Santa Rosa: 'Cartas sobre la mesa' es el nuevo tema de 'El Caballero de la Salsa'

Milena Zambrano es doctora en el área de Energías Renovables, cuenta con una maestría en Ingeniería Eléctrica con especialización en Telecomunicaciones y una licenciatura en Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Entre sus investigaciones y ejecutorias se encuentran su trabajo de “Equipamiento e instrumentación de un laboratorio de investigación y simulación asistida por computadoras a diferentes escalas y fenómenos (Big data)", al igual que, la "Implementación de un Sistema de bombeo de agua, utilizando fuentes de energía renovable”. Por otro lado, ha trabajado en proyectos de investigación como lo son la medición de variables meteorológicas y su aplicación en la prevención de desastres, la Cuantificación del Flujo de Carbono a través de un Bosque Tropical Húmedo en la Cuenca del Canal de Panamá, y la Caracterización hidrometeorológica de los terrenos del Panamá Rainforest Discovery Center.  En conjunto con la Universidad de Extremadura en España participó del proyecto Estudio de sistemas de Pilas de Intercambio Protónico PEM, a través de la creación de un prototipo de monitorización para mejorar la eficiencia de sistemas de generación de energía renovable.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, la Dra. Kathia Broce es química con especialidad en ciencias de los alimentos, y su línea de investigación es la contaminación por metales pesados y microalgas en los sistemas marino-costeros. En la actualidad, participa de un proyecto en la región de Tonosí, para la determinación de la calidad de las aguas subterráneas para consumo humano y sus posibles repercusiones en la salud humana.

La Dra. Gisselle Guerra, quien estudia los procesos físicos de ambientes marino-costeros, es Ingeniera Ambiental y realizó un doctorado en Ingeniería Costera y Oceanográfica. Además, es miembro del Sistema Nacional de Investigación de la Senacyt. Su investigación le ha llevado a organizar la red LAPECO: Latin American Physics of Estuaries and Coastal Oceans. Esta red busca fomentar la divulgación de estudios en estuarios de la región latinoamericana. Sus publicaciones están enfocadas en definir el límite de intrusión salina para estuarios con distintas profundidades dinámicas, y recientemente está interesada en estimar la tasa de erosión costera para Panamá.

Dra. Nathalia Tejedor es investigadora especial con doctorado I en el CIHH. Además, está afiliada al Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT-AIP) y es integrante del Sistema Nacional de Investigación, en la categoría Investigador Nacional I. Su línea principal de investigación es el Análisis estadístico de datos multivariantes, programación en R, y sostenibilidad, nexo agua- energía- Alimentos.

VEA TAMBIÉN: Gilberto Santa Rosa: 'Cartas sobre la mesa' es el nuevo tema de 'El Caballero de la Salsa'

La Dra. Tejedor desarrolla sus proyectos y colaboración de investigación a través de tres complejos temas: el primero, los ecosistemas de manglar, donde se estudian los flujos de CO2 y H2O, al igual que la cuantificación de flujo de savia, variables meteorológicas y modelos eco hidrológicos; el segundo le corresponde al estudio de metodologías que evalúan el nexo agua-energía-alimentos; y el tercero está referido a todos los temas en las que trabaja en colaboración con otros proyectos, como, el Sistema de Respuesta al covid-19, Aerosoles Atmosféricos, Bioclimática y  biomimética (referido al estudio de los modelos naturales para imitarlos).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Deuda de los corredores aún no ha sido saldada. Foto: Archivo

Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".