Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Riesgo del cáncer colorrectal

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Riesgo del cáncer colorrectal

Publicado 2018/09/21 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Esta es una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en el mundo.

La edad también constituye un factor de riesgo.

La edad también constituye un factor de riesgo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sexo oral, un factor de riesgo de cáncer

  • 2

    Bruno Ganz sufre cáncer de colon

El cáncer colorrectal es un tumor procedente de las células del intestino grueso y del recto y puede desarrollarse a partir del crecimiento de protuberancias conocidas como pólipos, que se originan en el recubrimiento del colon o recto.

VEA TAMBIÉN: Control económico en las relaciones

Factores de riesgo

Beber alcohol, el consumo de tabaco, no hacer suficiente ejercicio, una dieta alta en grasas y calorías y baja en fibra, frutas y verduras son factores de riesgo del cáncer colorrectal, según explica Fernando Castro, médico del Departamento de Gastroenterología y Hepatología del Hospital Cleveland Clinic.

Cifras

Esta es una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en el mundo. "Es la tercera neoplasia maligna más común y la cuarta causa de muerte relacionadas con el cáncer en todo el mundo y representa 1,400,000 nuevos casos y aproximadamente 700,000 muertes en todo el mundo", asegura el especialista.

VEA TAMBIÉN: Realidad de la hipertensión

En los últimos años, las tasas de incidencia y mortalidad de cáncer colorrectal en Europa del Este, América Latina y Asia han crecido más que otros países, señala.

Síntomas

Algunos de los síntomas que presenta: sangre en las heces, dolor o molestias abdominales persistentes, cansancio o debilidad, pérdida de peso, anemia o hemoglobina baja, diarrea o estreñimiento prolongados, detalla Fernando.

Detección

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el cáncer colorrectal se puede detectar en etapas tempranas, pues se origina a partir de lesiones precursoras no malignas que se pueden identificar mediante programas de tamizaje de base poblacional.

La manera más segura de detectar esta enfermedad es una colonoscopia, tanto para hombres como para mujeres.

Prevención

Lo más recomendable es una dieta baja en grasa, colesterol, carnes ricas en fibra, actividad física regular y el consumo moderado de alcohol e interrupción del tabaquismo.

En los últimos años, algunos estudios de gran escala han sugerido que la fibra en la alimentación, especialmente de alimentos integrales, puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal. Se siguen realizando investigaciones sobre este asunto, indica la Sociedad Americana de Cáncer.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".