variedades

Rony Vargas pide flexibilizar el toque de queda, su solicitud generó opiniones a favor y en contra

'Pienso que es coherente cambiar el toque de queda hasta las 12:00 medianoche', tuiteó Rony Vargas.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Rony Vargas. Foto: Instagram /@ronyvargasv

El proceso de vacunación en el país avanza poco a poco, la madrugada del miércoles arribó al país un nuevo lote de vacunas y varios sectores han reactivado sus actividades.

Versión impresa

En cuanto a las medidas de movilidad en la actualidad son más flexibles, las personas pueden desplazarse libremente con la única condición de seguir con las medidas de bioseguridad: uso de mascarilla, uso de gel alcoholado y mantener el distanciamiento físico.

A excepción de la provincia de Bocas del Todo que tiene cuarentena total los fines de semana, respecto al toque de queda está vigente a nivel nacional a partir de las 10:00 p.m a las 4:00 a.m.

Sobre esta última medida el periodista deportivo Rony Vargas  elevó una solicitud al titular de la cartera de Salud, Luis Francisco Sucre para que el toque de queda se inicié a partir de las 12:00 medianoche.

“Estimado ministro @LPacoSucre. Nos hemos portado bien y ya estamos en pleno avance en el proceso de vacunación. Pienso que es coherente cambiar el toque de queda hasta las 12:00 m.n”, tuiteó Vargas.

Algunos se mostraron de acuerdo con el comunicador, consideran que ya es hora de que se flexibilice esa medida, sin embargo, también hay quienes se mostraron en desacuerdo.

“Es verdad, nos merecemos una extensión de horario”, “Deben quitarlo hermano. Es inconstitucional tener ese toque de queda permanente”, “Ya deben quitarlo si nos estamos vacunando” y “Yo diría quitarlo… No tiene sentido”, opinaron algunos.

Los que se muestran en desacuerdo argumentan que la medida se debe mantener por lo menos hasta que se haya vacunado un gran porcentaje de la población.

VEA TAMBIÉN: Vanessa Bryant revela los nombres de las personas que filtraron imágenes de la muerte de Kobe Bryant

“Muchos panameños creemos que el toque se queda debe permanecer hasta que se vacune a gran parte de la población; de lo contrario, nos vendrá la tercera ola de contagio de covid-19. Y eso la economía no lo aguantaría”, opinó un usuario en Twitter.

“Nada de eso. Serían más borrachos en la calle, más parking y más contagios”, “¿Coherente? Ahora eres analista sanitario. Coherente cuando la sociedad panameña sea responsable a las reglas. Lo ponen a la 12 y más fiestas clandestinas y tercera ola”, comentaron.

No obstante, algunos usuarios aprovecharon para insultar y atacar al periodista. “Arrodíllate, suplica y llora.  Arrastrado.  Chiquillo de escuela” y “Pides permiso a la libre circulación... será que todos los de Medcom son arrastrados”, son algunos de los comentarios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook