Skip to main content
Trending
Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés
Trending
Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¡Sabor y color! Usos del achiote

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cocina / Cultivo / Gastronomía / México / Receta

PANAMÁ

¡Sabor y color! Usos del achiote

Actualizado 2022/11/16 00:00:31
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

El achiote aporta sabor y color a las comidas, y en algunos países es considerado parte esencial en preparaciones culinarias tradicionales.

El achiote se utiliza como colorante en la producción de alimentos. Foto: Ilustrativa / Pixabay

El achiote se utiliza como colorante en la producción de alimentos. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las razones para callar Epasa: el caso Techos de Esperanzas y el amigo Peter

  • 2

    Ministro Pino: 'Hay un proceso de investigación en el caso de Aderlyn Llerena que no es público'

  • 3

    Las razones de Varela, Cortizo y Carrizo para callar la voz de EPASA

En Panamá y en varios países de Latinoamérica y el Caribe el achiote es un ingrediente que no puede faltar en varias preparaciones culinarias tradicionales.

El achiote se extrae de la planta arborescente, su forma y aspecto recuerda a un árbol, Bixa Orellana y dependiendo de la región, se conoce con otros nombres como urucú, achiotl, onoto, rocú y bija.

La semilla del achiote aporta sabor y color, un rojo naranja intenso, a las comidas, toque que es muy característico en algunas recetas como los guisos.

Clemencia Morales, ama de casa, comentó que el achiote lo suele usar en el guisado de pollo, para darle color al arroz o la masa de los tamales y en México, el chef Alfredo Villalba es un poco más drástico, considera que sin este ingrediente no existirían algunos platillos de la gastronomía mexicana.

"Sin el achiote no existirían los taquitos al pastor o cochinita pibil, así como varios platillos mexicanos que amamos", aseguró.

El achiote aporta un sabor entre ahumado, picante y dulzón a muchas de las recetas de la gastronomía mexicana, por ejemplo, si se mezcla con ajo, sal, pimienta y jugo de naranja agria se puede crear una bomba de sabor para preparar la cochinita pibil.

En cuanto a cómo se usa este condimento, dependiendo del país, se suele usar en polvo y como una pasta condimentada, no obstante, en Panamá es más común preparar un aceite, se calientan las semillas con aceite vegetal.

Debido a sus propiedades, el achiote se utiliza como colorante en la producción de alimentos, como quesos y mantequillas, en la industria textil, cosmética y farmacéutica.

VEA TAMBIÉN: Omar Alfanno: Nombran al compositor panameño como nuevo Embajador Nacional de UNICEF

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".