Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Síndrome de Burnout: ¿Un mal que se intensifica?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Salud / OMS / Panamá / salud mental

Panamá

Síndrome de Burnout: ¿Un mal que se intensifica?

Publicado 2021/03/09 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Las personas que la padecen ven como sus expectativas del trabajo se ven alteradas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El síndrome de 'burnout' es un mal de estos tiempos.  Pixabay

El síndrome de 'burnout' es un mal de estos tiempos. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Psicólogos protestaron en Colón, exigen ser incluidos en anteproyecto de ley sobre salud mental

  • 2

    Psicólogos mantienen protestas en rechazo al artículo 17 del proyecto de ley 314 sobre políticas públicas de salud mental

  • 3

    Pacientes covid-19: ¿Cómo cuidar su salud mental?

El síndrome de Burnout fue declarado en el 2000 por la Organización Mundial de la Salud como un factor de riesgo laboral por su capacidad para afectar la calidad de vida, salud mental e incluso hasta poner en riesgo la vida.

La organización internacional reconoció el "burnout", asociado al agotamiento mental, emocional y físico causado por el trabajo, como una enfermedad, luego de décadas de estudio, sin embargo su diagnóstico entrará en vigor a partir de 2022.

El trastorno también conocido como "síndrome del trabajador quemado", es consecuencia del ambiente u organización laboral que afecta la sensación de bienestar por razones como exigencias agobiantes, insatisfacción o falta de justicia laboral, que desencadenan en estrés crónico y hasta depresión, añade, vía e-mail, la doctora en psiquiatría Malaika Fagette Wilson, de la Policlínica Presidente Remón, de la Caja de Seguro Social.

Las personas que la padecen observan cómo sus expectativas con respecto al trabajo se ven alteradas o disminuidas, y comienzan a desarrollar frustración ante posibilidades no resueltas, explica.

Asegura: "Poco a poco, este trabajador desarrolla una pérdida de motivación, de energía, de propósito; sus emociones se van desgastando y posteriormente presenta baja productividad, emociones negativas hacia el trabajo, hacia los clientes y hacia sí mismo".

Es decir, que, este mal no se desarrolla de la noche a la mañana, pues se manifiesta a través de una serie de etapas.

Al principio, hay entusiasmo y expectativas altas, pero, con el transcurrir del tiempo siente que lo que esperaba no ocurre.

Durante un tiempo soporta la situación, pero paulatinamente se frustra y manifiesta quejas e irritabilidad. Después de esto, pasa a una etapa adaptativa, en la que aparece apatía tras resignarse por no poder cambiar su estado, y todavía necesitar el trabajo, detalla.

VEA TAMBIÉN: Famosos que han difundido información falsa sobre la covid-19

En este apartado o etapa, el trabajador no pide nada, pero ya está en un grado de baja productividad y realiza sus funciones con cierto cinismo, que puede ser percibido por clientes y compañeros.

Según la especialistas, es aquí donde podría aumentarse el ausentismo o, por otro lado, el presentismo, que consiste en estar en el trabajo, sin ofrecer el rendimiento esperado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ayuda

La doctora en psiquiatría Malaika Fagette Wilson indica que a través de una entrevista de salud mental se puede descubrir quienes ya están en esta situación, tomando en consideración las apreciaciones del entorno laboral.

Desde el punto de vista multidimensional, confirma que el burnout se puede desarrollar en toda clase de labores, desde el obrero, pasando por quien instruye, hasta trabajadores domésticos, por sentir que se les exige de más, considerarse mal remunerados o que no se les reconoce su esfuerzo.

VEA TAMBIÉN: 'Desaparecidas': Voces contra la violencia de género

Frente a un trabajador afectado, el personal de recursos humanos, salud ocupacional o gerentes, pueden motivar a ese empleado y darle la oportunidad de buscar ayuda psicológica para que sea tratado.

También, indica la necesidad de que se efectúen evaluaciones de satisfacción y revisiones para descubrir si hay factores de riesgo psicosocial.

La doctora Fagette Wilson menciona que existen individuos que se exigen más que otros, y este punto tiene que ver más con factores biológicos, culturales, familiares y de las experiencias personales; son precisamente ellos, los que tienen más predisposición a sufrir de burnout.

No obstante, sostuvo que ellos pueden encontrar un balance a través del entorno social fuera del trabajo, que sería un aliciente. De ahí la importancia del apoyo familiar y las amistades para alcanzar ese equilibrio.

VEA TAMBIÉN: Entrevista de Harry y Meghan con Oprah: ¡Fuertes declaraciones!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".