variedades

Tecnología biológica podría frenar la propagación del dengue

Se ha previsto que la tecnología biológica se despliegue en áreas endémicas de dengue.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

El mosquito transmite varias enfermedades. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Las investigaciones sobre los mosquitos no se detienen. Una de ellas, es el ensayo de Yogyakarta, en Indonesia, sobre tecnología biológica con resultados "asombrosos" en la detención de la propagación de enfermedades transmitidas por los mosquitos.

Versión impresa

El ensayo consistió en la liberación de mosquitos modificado para transportar una bacteria llamada Wolbachia, la cual impide que los insectos transmitan algunos virus, se lee en un escrito de Nature.

Los mosquitos modificados provocaron una caída de los casos de dengue en Yogyakarta. Hasta ahora esta es una evidencia sólida de que la técnica de Wolbachia, que está en desarrollo desde 1990, podría liberar a la humanidad de enfermedades transmitidas por los mosquitos.

Detalles

Durante el ensayo los mosquitos portadores de Wolbachia se liberaron en lugares al azar de la ciudad por seis meses, a partir del 2016.

La tasa de dengue fue evaluada años después de la liberación y se registró una baja del 77% en las áreas en donde se hicieron liberaciones, en comparación de zonas que no recibieron los mosquitos.

"Una reducción del 77% es realmente extraordinario", "Esto es prometedor", dijo, en un comunicado, Philip McCall biólogo de vectores de la Escuela de Medicina Tropical de Liverpoll, Reino Unido.

No obstante, aún falta estudiar los datos subyacentes del ensayo.

La COVID-19 obligó que los estudios terminaran varios meses antes. Pero los científicos aseguran que los resultados deberían respaldar el despliegue de la tecnología.

VEA TAMBIÉN: Sech es portada de la revista mexicana 'Marvin'

Este ensayo fue coordinado por la fundación sin fines de lucro World Mosquito Program y se espera desplegar los mosquitos en áreals endémicas de dengue en el mundo.

"Este es un avance real, una nueva esperanza para nosotros, para la gente y, con suerte, para el programa", manifestó Adi Utarini, de la Universidad de Gadjah Mada en Yogyakarta y quien codirigió el ensayo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook