variedades

Tecnología biológica podría frenar la propagación del dengue

Se ha previsto que la tecnología biológica se despliegue en áreas endémicas de dengue.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

El mosquito transmite varias enfermedades. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Las investigaciones sobre los mosquitos no se detienen. Una de ellas, es el ensayo de Yogyakarta, en Indonesia, sobre tecnología biológica con resultados "asombrosos" en la detención de la propagación de enfermedades transmitidas por los mosquitos.

El ensayo consistió en la liberación de mosquitos modificado para transportar una bacteria llamada Wolbachia, la cual impide que los insectos transmitan algunos virus, se lee en un escrito de Nature.

Los mosquitos modificados provocaron una caída de los casos de dengue en Yogyakarta. Hasta ahora esta es una evidencia sólida de que la técnica de Wolbachia, que está en desarrollo desde 1990, podría liberar a la humanidad de enfermedades transmitidas por los mosquitos.

Detalles

Durante el ensayo los mosquitos portadores de Wolbachia se liberaron en lugares al azar de la ciudad por seis meses, a partir del 2016.

La tasa de dengue fue evaluada años después de la liberación y se registró una baja del 77% en las áreas en donde se hicieron liberaciones, en comparación de zonas que no recibieron los mosquitos.

"Una reducción del 77% es realmente extraordinario", "Esto es prometedor", dijo, en un comunicado, Philip McCall biólogo de vectores de la Escuela de Medicina Tropical de Liverpoll, Reino Unido.

No obstante, aún falta estudiar los datos subyacentes del ensayo.

La COVID-19 obligó que los estudios terminaran varios meses antes. Pero los científicos aseguran que los resultados deberían respaldar el despliegue de la tecnología.

VEA TAMBIÉN: Sech es portada de la revista mexicana 'Marvin'

Este ensayo fue coordinado por la fundación sin fines de lucro World Mosquito Program y se espera desplegar los mosquitos en áreals endémicas de dengue en el mundo.

"Este es un avance real, una nueva esperanza para nosotros, para la gente y, con suerte, para el programa", manifestó Adi Utarini, de la Universidad de Gadjah Mada en Yogyakarta y quien codirigió el ensayo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook