variedades

Tecnología biológica podría frenar la propagación del dengue

Se ha previsto que la tecnología biológica se despliegue en áreas endémicas de dengue.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

El mosquito transmite varias enfermedades. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Las investigaciones sobre los mosquitos no se detienen. Una de ellas, es el ensayo de Yogyakarta, en Indonesia, sobre tecnología biológica con resultados "asombrosos" en la detención de la propagación de enfermedades transmitidas por los mosquitos.

Versión impresa

El ensayo consistió en la liberación de mosquitos modificado para transportar una bacteria llamada Wolbachia, la cual impide que los insectos transmitan algunos virus, se lee en un escrito de Nature.

Los mosquitos modificados provocaron una caída de los casos de dengue en Yogyakarta. Hasta ahora esta es una evidencia sólida de que la técnica de Wolbachia, que está en desarrollo desde 1990, podría liberar a la humanidad de enfermedades transmitidas por los mosquitos.

Detalles

Durante el ensayo los mosquitos portadores de Wolbachia se liberaron en lugares al azar de la ciudad por seis meses, a partir del 2016.

La tasa de dengue fue evaluada años después de la liberación y se registró una baja del 77% en las áreas en donde se hicieron liberaciones, en comparación de zonas que no recibieron los mosquitos.

"Una reducción del 77% es realmente extraordinario", "Esto es prometedor", dijo, en un comunicado, Philip McCall biólogo de vectores de la Escuela de Medicina Tropical de Liverpoll, Reino Unido.

No obstante, aún falta estudiar los datos subyacentes del ensayo.

La COVID-19 obligó que los estudios terminaran varios meses antes. Pero los científicos aseguran que los resultados deberían respaldar el despliegue de la tecnología.

VEA TAMBIÉN: Sech es portada de la revista mexicana 'Marvin'

Este ensayo fue coordinado por la fundación sin fines de lucro World Mosquito Program y se espera desplegar los mosquitos en áreals endémicas de dengue en el mundo.

"Este es un avance real, una nueva esperanza para nosotros, para la gente y, con suerte, para el programa", manifestó Adi Utarini, de la Universidad de Gadjah Mada en Yogyakarta y quien codirigió el ensayo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook