PANAMÁ
Tomates: Clasificación y usos
- Belys Toribio
- /
- /
- /
El tomate está compuesto en su mayoría por agua, hay una variedad y se clasifican de acuerdo a su uso, tamaño y forma.
PANAMÁ
El tomate está compuesto en su mayoría por agua, hay una variedad y se clasifican de acuerdo a su uso, tamaño y forma.
El tomate es considerado como un ingrediente principal y base de la gastronomía de países como Italia, España y México, ya que su uso en la cocina es muy variado.
Algunos escritos, como el de la Fundación Española de Nutrición, aseguran que, a finales del siglo XVIII, en Europa, el tomate empezó a cultivarse con fines alimentarios y su consumo aumentó hasta hacerse muy popular, antes de eso solo se consideraba una planta ornamental.
Este fruto es originario del continente americano, Perú, está compuesto mayormente por agua, además, contiene vitamina C, carotenoides (vitamina A) y proteína.
El chef Alfredo Villalba destacó que existe una variedad de tomates, se clasifican según su uso, para ensaladas o cocinar, tamaño y forma.
El experto en arte culinario compartió cuáles son los usos que se le pueden dar en la cocina al tomate de acuerdo a cada variedad.
- Redondo o clásico: Su nombre se debe a su forma, su superficie lisa y gruesa, y su sabor dulce. Se utiliza para untar en pan o ensaladas.
- Pera: Es alargado, carnoso, sabroso y muy aromático, apto para elaborar sándwiches, conservas o gazpacho.
- Cherry: Pequeño, redondo y rojo. Son perfectos para aperitivos o snacks.
- RAF: Destaca por su textura y sabor, mantiene un equilibrio entre dulzor y acidez. Ideal para consumir solo en aceite de oliva.
- En rama: Son tomates pequeños, redondos y de un color anaranjado que se torna rojizo. Excelentes para sopas, salsas y cremas.
- Corazón de buey: Su gran tamaño rompe con el tópico, es redondo y con varios surcos. Se puede consumir en ensaladas o acompañar con mozzarella y albahaca.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.