variedades

Un Telebingo en fovor de los niños y niñas del orfanato San Jose de Malambo

REDACCION - Publicado:
Hace 110 años un 15 de mayo de 1890, Don Manuel Jaén fundó el Orfelinato San José de Malambo, con el objetivo de ofrecer una alternativa más justa para miles de niños y niñas que han tenido por destino, recibir amor de otras personas que no sean sus padres.

Por la voluntad de un hombre que conoció las necesidades de los niños y niñas fue fundada la orden de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, que han dirigido y administrado esta obra a lo largo de los años.

La directora del Orfanato de San José de Malambo, en el distrito de Arraiján, sor Lourdes Reiss, destacó que la institución ha prestado siempre un servicio especial a niñas abandonadas en situaciones dificiles.

A través de los años se ha tenido que trabajar, con donaciones de empresa, instituciones privadas y gubernamentales, para la atención integral que se les brinda a los niños y niñas.

Desde su inicio el Hogar San José de Malambo, ha formado aproximadamente unas 10 mil niñas, que hoy en día son mujeres profesionales y respetadas ante la sociedad, debido a que han recibido una justa educación.

Para Malambo como es conocido, sostiene alrededor de 250 niños y niñas con edades que van desde recien nacidos hasta alcanzar su mayoría de edad, y está especializado para niñas; no obstante, asumió la responsabilidad de abrir un programa para atender a niños menores de cinco años.

Al cuestionar a Sor Lourdes sobre la procedencia de los niños/as, indicó que muchas veces proceden de barrios pobres y marginados, cuyo ambiente donde han crecido no cuentan con las condiciones necesarias de crecimiento, presentando situaciones de actitudes agresivas, irrespetuosas y baja autoestima.

En este hogar reciben amparo y compresión, alimentación, vestuario, atención médica y sicológica, educación, recreación, formación moral, cívica y cristiana.

Desde 1998 se creó el Programa para niños/as con SIDA menores de 5 años, y cuentan con una Casa dedicada exclusivamente a ellos, donde se le brindan las atenciones necesarias.

Señaló que todavía existen muchas personas que se asutan con conocer los problemas de los niños que nacieron de padres enfermos de SIDA, quedando sin el amparo de sus familiares.

La forma de atender a los niños enfermos es normal, no obstante se encuentran en casas especielas debido a que no pueden contraer otra clase de virus que los llevaría a la muerte.

La religiosa detalló que es importante ayudar al Hogar San José de Malambo para poder sufragar gastos en los tratamientos de inaloterapia, oxigeno y a la educación especial que a la vez son tratados normalmente, participando en todas las actividades recreativas con los demás niños.

Hoy en día un alto porcentaje de infantes de alto riesgo pueden tener probabilidades de crecer como personas normales, es de allí donde nace la idea de realizar un TELEBINGO en favor de niños y niñas que padecen del Sindrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA), abandono y otras enfermedades.

El TELEBINGO MALAMBO Se realizará el próximo 19 de agosto de 2000, que será transmitido por un canal de televisión, y es con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de más casas de albergues adecuados, sufragar gastos y acondicionar lugares con equipo médico y técnico.

Tras efectuarse el evento, los recursos serán destinados para el sostenimiento del Hogar San José de Malambo, ya que las donaciones en efectivo - indicó sor Lourdes Reiss- han bajado mucho, a la vez que la población a aumentado en niños huerfanos, enfermos y discapacitados.

Además de contar con el orfelinato, el Hogar San José de Malambo quiere realizar este TELEBINGO, para acondicionar la escuela que atiende a niños de extrema pobreza de las comunidades de Arraiján, Nuevo Chorrillo y La Chorrera.

De ser posible este evento, uno de los principales planes que tiene el Hogar es construir una casa para los varones, niños discapacitados que están abandonados.

Por tal motivo las limitaciones son extensas y el espacio no permite que se tengan a un número considerado de niños/as, destacó sor Lourdes, al tiempo que los empleados que prestan servico en el Hogar necesitan de su sueldo.

Dentro del personal que atiende el Hogar San José de Malambo se destacan, orientadoras, personal administrativo, sicologos, trabajadoras sociales, auxiliares, médicos, personal de servicio y mantenimiento todos ellos con tiempo completo.

Finalmente dejamos a conciencia de toda la comunidad, las autoridades gubernamentales y privadas, apoyar con su aporte al TELEBINGO Malambo, para que los sueños de muchos niños y niñas se hagan realidad.

Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook