variedades

'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terror

Está inspirada en el videojuego de ‘Supermassive Games’, con una narrativa distinta centrada en un bucle temporal y múltiples subgéneros del horror.

Roy Espinosa / respinosa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El videojuego 'Unitl Dawn' se lanzó en 2015. Foto: Cortesía

Las películas de terror son un constante sube y baja. Entre cientos de títulos olvidables, escasas producciones memorables y luego, en medio de ambos, aquellas cintas que no logran destacar pero dejan un buen sabor de boca al espectador (con que salgas del cine sin sentir que te robaron el dinero de la entrada es suficiente).

Versión impresa

En este último lugar entra Until Dawn. Una adaptación cinematográfica que se presenta como una reinterpretación libre del videojuego homónimo de 2015 desarrollado por Supermassive Games. Bajo la dirección de David F. Sandberg (Lights Out, Annabelle: Creation), la película introduce una nueva trama y personajes, alejándose de la historia original del juego.​ Dato de valor para aquellos gamers que van a las salas esperando una continuación de sus partidas.

La historia sigue a Clover (Ella Rubin) y su grupo de amigos, quienes, tras la desaparición de la hermana de Clover, se adentran en un valle remoto en busca de respuestas. Allí, quedan atrapados en un bucle temporal donde cada noche enfrentan amenazas diferentes, desde asesinos enmascarados hasta criaturas sobrenaturales. Con un límite de 13 muertes antes de desaparecer definitivamente, el grupo debe encontrar la manera de sobrevivir hasta el amanecer.

La película incorpora elementos del juego, como la presencia de los Wendigos y el personaje del Dr. Hill, interpretado nuevamente por Peter Stormare. Sin embargo, introduce una estructura narrativa basada en bucles temporales y explora diversos subgéneros del terror, incluyendo slasher, horror sobrenatural y body horror.

Pero, cuenta con algo más que la lleva a ese nivel de “recordable con aprecio” (por lo menos para los fanáticos del género de terror) y es tomarse en serio. Los actores realizan papeles creíbles, no precisamente ganadores de un Óscar pero lo suficiente como para introducir y mantener al espectador dentro de la historia. Además, la mayoría de los monstruos son un trabajo de maquillaje e interpretación que se agradece. Sí, en muchos casos a leguas se nota el maquillaje, pero es preferible a que se note el CGI.

Así la cinta intenta, y para muchos logra, ofrecer una historia de terror a los amantes de los sustos sin obligarlos a conocer el universo del videojuego previamente. Y para los jugadores una experiencia de ver en la gran pantalla una cantidad de guiños y referencias a un juego que a más de uno hizo dormir con la luz encendida.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook