variedades

Venta de 'comida prohibida' en las escuelas no cesa

Se han realizado operativos relacionados con la venta de “comida prohibida” en los quioscos escolares y se han encontrado con que cada vez la situación es peor.

Belys Toribio - Actualizado:

El Movimiento de Alimentos Saludables se hizo eco de la situación. Foto: Víctor Arosemena

Preocupación ha generado el incumplimiento de la norma que regula la venta de ciertos alimentos en quioscos y comedores escolares.

Versión impresa

Por tercera vez, en un periodo de dos años, el Movimiento de Alimentos Saludables ha realizado operativos relacionados con la venta de “comida prohibida” en los quioscos escolares y se han encontrado con que cada vez la situación es peor.

Los operativos han dejado en evidencia la venta de comida chatarra de todo tipo, ventas clandestinas y a directores y profesores que tienen conocimiento del incumplimiento de la norma.

En esta oportunidad el movimiento inspeccionó el Oxford International School, el Colegio Cristiano El Buen Pastor, Escuela República de Haití, Escuela Emperatriz Taboada, Escuela La Siesta, Ricardo J. Alfaro y el Colegio José Agustín Arango.

Adicional, se visitó el Hospital Oncológico, donde se existen múltiples máquinas dispensadoras de productos ultra procesados, lo cual el movimiento considera lamentable considerando el tipo de personas y pacientes que visitan las instalaciones.

Para poner en contexto lo preocupante de estos hallazgos, el movimiento citó algunas cifras sobre el censo de salud de 2019, donde el 38% de los niños en edad escolar tienen sobrepeso, el 72% de la población adulta tenía sobrepeso y obesidad y más $500 millones eran destinados a gastos por enfermedades no transmisibles anualmente.

A saber

El Movimiento de Alimentación Saludable se fundó hace tres años y desde entonces se han dedicado a construir huertos escolares, organizar ferias en los centros educativos y seminarios a productores, crear alianza con municipios y ministerios, además de impulsar iniciativas de ley para mejorar la salud de la población como la prohibición de las grasas trans, la promoción del etiquetado frontal de advertencia nutricional y la creación de menús saludables para niños en restaurantes.

Cabe mencionar, que el movimiento está conformado por cientos de consumidores, productores, nutricionistas, científicos y profesionales que permanentemente realizan actividades para estimular la alimentación saludable y sensibilizar a la población sobre los riesgos de comer comida ultra procesada.

La firma del convenio de alianza estratégica con la Fundación Prenauta de España y la adopción del proyecto “Los niños se comen el futuro” representa un paso firme en la dirección correcta para promover una alimentación saludable en los centros escolares en Panamá.

Se espera que el proyecto empiece el próximo año bajo la coordinación del chef y miembro del movimiento Mario Castrellón.

Con información de Víctor Arosemena...

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook