variedades

Zoológico El Níspero: ¿Qué es lo más visto por los visitantes?

El Níspero es un conjunto de áreas verdes y fauna, y ofrece a los visitantes una de las vistas más fotografiadas del lugar, el monumento cerro el Gaital junto al cerro Pajita y cerro Caracoral.

Belys Toribio - Publicado:

En El Níspero está el primer girasol solar instalado en el país. Foto: Jim Coronado / @nisperozoo / Belys Toribio

Cuando el Zoológico El Níspero abrió por primera vez al público en 1988, nunca se pensó que se convertiría en uno de los principales atractivos turísticos de El Valle.

El médico veterinario y administrador del lugar, Carlos Mauricio Caballero, comenta que el sitio fue concebido en primera instancia como un lugar de retiro y nunca se imaginó que se convertiría en uno de los lugares favoritos de los visitantes.

Cabello explica que están intentando cambiar el pensamiento que las personas tienen respecto a los zoológicos, ya que cuando algunos escuchan el término inmediatamente piensan que se trata de animales maltratados, por el contrario, se trata de animales bajo el cuidado del ser humano en recintos controlados.

Los animales que habitan en El Níspero, la mayoría son de decomisos o que han sufrido algún accidente, están bajo la responsabilidad de Caballero y su personal, quienes deben garantizar los cinco requisitos básicos para su bienestar: alimentación, agua, libre de enfermedad, no dolor y un espacio.

El Níspero es un conjunto de áreas verdes, fauna y las vistas que ofrece, por ello, enumeramos qué es lo que más les llama la atención a sus visitantes.

Fauna

El lugar cuenta con 94 especies de animales entre aves, reptiles, peces y mamíferos. Dentro de los mamíferos el animal que más llama la atención es el tapir, debido a su tamaño, Caballero cuenta que este es el mamífero terrestre más grande de Centroamérica, y los jaguares.

En el grupo de las aves, el pavo real es uno de los que más capta la atención de los visitantes, especialmente cuando está en el momento de reproducción, que es cuando tiene las plumas de la cola totalmente desplegadas, permitiendo que se aprecie en todo su esplendor.

El avestruz, por su tamaño, es otros de los animales favoritos, sin embargo, si se le pregunta a un niño qué es lo que más les gustó, posiblemente responda que los conejos, expresó el administrador.

 

 

VEA TAMBIÉN: Servicios de información y seguridad, claves para atraer turistas

Entre los más exóticos están los erizos terrestres africanos, en el grupo de la especie más pequeña se encuentran los finches zebra (ave) y los periquitos.

Sorprendente vista

La ubicación del recinto ofrece una de las vistas más fotografiadas del lugar, afirma Caballero. Desde una de las áreas verdes, donde está la fuente de los deseos, puedes apreciar el punto más alto de la provincia de Coclé, el cerro Gaital (1,185 metros sobre el nivel del mar), junto al cerro Pajita y el cerro Caracoral.

 

 

Girasol

La flora y la fauna no son los únicos atractivos del lugar, el público también visita el recinto para observar el primer girasol solar instalado en el país, los pétalos son paneles que captan la energía solar.

El girasol, con un diámetro de 5 metros, fue donado por grupo RIGSA y tiene un sistema automatizado que despliega y recoge los pétalos cuando es de día y al caer la noche respectivamente.

VEA TAMBIÉN: El Valle, nuevos atractivos turísticos

La energía que es captada por el girador solar es utilizada para alimentar la clínica veterinaria y los cuartos de cuarentena, se prevé que en el futuro la energía sea usada también para un museo natural y unas casetas que estarán distribuidas en el lugar para que los visitantes carguen sus celulares.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook