variedades

Zoológico El Níspero: ¿Qué es lo más visto por los visitantes?

El Níspero es un conjunto de áreas verdes y fauna, y ofrece a los visitantes una de las vistas más fotografiadas del lugar, el monumento cerro el Gaital junto al cerro Pajita y cerro Caracoral.

Belys Toribio - Publicado:

En El Níspero está el primer girasol solar instalado en el país. Foto: Jim Coronado / @nisperozoo / Belys Toribio

Cuando el Zoológico El Níspero abrió por primera vez al público en 1988, nunca se pensó que se convertiría en uno de los principales atractivos turísticos de El Valle.

Versión impresa

El médico veterinario y administrador del lugar, Carlos Mauricio Caballero, comenta que el sitio fue concebido en primera instancia como un lugar de retiro y nunca se imaginó que se convertiría en uno de los lugares favoritos de los visitantes.

Cabello explica que están intentando cambiar el pensamiento que las personas tienen respecto a los zoológicos, ya que cuando algunos escuchan el término inmediatamente piensan que se trata de animales maltratados, por el contrario, se trata de animales bajo el cuidado del ser humano en recintos controlados.

Los animales que habitan en El Níspero, la mayoría son de decomisos o que han sufrido algún accidente, están bajo la responsabilidad de Caballero y su personal, quienes deben garantizar los cinco requisitos básicos para su bienestar: alimentación, agua, libre de enfermedad, no dolor y un espacio.

El Níspero es un conjunto de áreas verdes, fauna y las vistas que ofrece, por ello, enumeramos qué es lo que más les llama la atención a sus visitantes.

Fauna

El lugar cuenta con 94 especies de animales entre aves, reptiles, peces y mamíferos. Dentro de los mamíferos el animal que más llama la atención es el tapir, debido a su tamaño, Caballero cuenta que este es el mamífero terrestre más grande de Centroamérica, y los jaguares.

En el grupo de las aves, el pavo real es uno de los que más capta la atención de los visitantes, especialmente cuando está en el momento de reproducción, que es cuando tiene las plumas de la cola totalmente desplegadas, permitiendo que se aprecie en todo su esplendor.

El avestruz, por su tamaño, es otros de los animales favoritos, sin embargo, si se le pregunta a un niño qué es lo que más les gustó, posiblemente responda que los conejos, expresó el administrador.

 

 

VEA TAMBIÉN: Servicios de información y seguridad, claves para atraer turistas

Entre los más exóticos están los erizos terrestres africanos, en el grupo de la especie más pequeña se encuentran los finches zebra (ave) y los periquitos.

Sorprendente vista

La ubicación del recinto ofrece una de las vistas más fotografiadas del lugar, afirma Caballero. Desde una de las áreas verdes, donde está la fuente de los deseos, puedes apreciar el punto más alto de la provincia de Coclé, el cerro Gaital (1,185 metros sobre el nivel del mar), junto al cerro Pajita y el cerro Caracoral.

 

 

Girasol

La flora y la fauna no son los únicos atractivos del lugar, el público también visita el recinto para observar el primer girasol solar instalado en el país, los pétalos son paneles que captan la energía solar.

El girasol, con un diámetro de 5 metros, fue donado por grupo RIGSA y tiene un sistema automatizado que despliega y recoge los pétalos cuando es de día y al caer la noche respectivamente.

VEA TAMBIÉN: El Valle, nuevos atractivos turísticos

La energía que es captada por el girador solar es utilizada para alimentar la clínica veterinaria y los cuartos de cuarentena, se prevé que en el futuro la energía sea usada también para un museo natural y unas casetas que estarán distribuidas en el lugar para que los visitantes carguen sus celulares.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Suscríbete a nuestra página en Facebook