Minsa refuerza campaña de vacunación contra la neumonía
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaEn el marco del Día Internacional contra la Neumonía, la institución busca sensibilizar a la población sobre los riesgos de esta enfermedad.
En el marco del Día Internacional contra la Neumonía, la institución busca sensibilizar a la población sobre los riesgos de esta enfermedad.
Se recomienda a las personas que viajarán a Ecuador, Perú, Colombia y Bolivia vacunarse diez días antes de su viaje.
La región de salud donde más dosis se han aplicado es Chiriquí con (72,583), seguido de Panamá Metro (64,271).
De ese total, 324,726 dosis han sido colocadas por el Minsa y 147,284 por la CSS.
Los pacientes que están vivos se encuentran en cuidados intensivos con pronóstico reservado.
El resurgimiento de enfermedades prevenibles amenaza a la región. Las vacunas previenen enfermedades.
Expertos recuerdan que nunca se es lo suficientemente viejo como para no necesitar o no verse beneficiado de una vacuna.
Expertos piden a la ciudadanía recuperar "la buena práctica" de aplicarse las vacunas.
Los pacientes, con cáncer de riñón en estadio III o IV con alto riesgo de recurrencia, generaron "una respuesta inmunitaria anticancerosa satisfactoria".
Argentina se retirará de la OMS por "profundas diferencias" con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia.
Las condiciones para que evalúen su uso en el país son que cubran las cuatro variantes del virus y que su efectividad esté arriba de 90%.
El resultado de esta vacuna es una producción masiva de anticuerpos capaces de frenar en seco al virus de la gripe.