¡Ayude a cuidar los corales! Estas son las prohibiciones que contempla la nueva ley
La legislación reitera que no se puede extraer roca viva de las formaciones coralinas a ambos lados del istmo de Panamá para uso comercial ornamental.
La ley tiene por objetivo generar acciones de uso sostenible. Foto: MiAmbiente
Los arrecifes y los ecosistemas asociados de Panamá contarán a partir de la fecha con una protección más estricta, si los funcionarios correspondientes velan por el cumplimiento de la ley.
Esta semana, el presidente Laurentino Cortizo sancionó la Ley 304 del 31 de mayo de 2022, que establece la protección integral de arrecifes coralinos.
Además de la protección, la ley tiene por objetivo generar acciones de uso sostenible, restaurar, prevenir la contaminación y rehabilitar los ecosistemas de arrecifes de coral, comunidades coralinas, especies de coral y otros ecosistemas.
Para concretar esta finalidad, la ley contempla una serie de acciones como prohibir la extracción de roca viva de cualquier formación coralina a ambos lados del istmo de Panamá para uso comercial ornamental en acuarios domésticos, además del anclaje de embarcaciones de cualquier calado y tamaño sobre los arrecifes coralinos.
Otras medidas también incluyen impedir la extracción de corales y peces de arrecifes del medio natural en las aguas jurisdiccionales del territorio nacional, tales como los peces loro, ángel, damiselas, mariposas y cirujanos, y su comercialización.
De igual forma se permitirá únicamente la importación de especies arrecifales nativas del Pacífico Oriental Tropical y el mar Caribe.El Ministerio de Vivienda y las autoridades municipales competentes deberán asegurar que los planes de ordenamiento territorial adoptados y por adoptarse prevengan la construcción de infraestructuras sobre o cercana a los ecosistemas de arrecifes coralinos y pastos marinos.
El documento también contempla establecer restricciones a las actividades agropecuarias que se encuentren próximas a áreas prioritarias de conservación y protección de estos ecosistemas marinos.
VEA TAMBIÉN: Científicos investigan la actividad volcánica submarina del archipiélago de Las Perlas
Puede ver el documento completo en el siguiente enlace: Ley de corales
Por otro lado, el Ministerio de Ambiente junto con la Autoridad Marítima de Panamá llevará un inventario cartografiado de los arrecifes de coral y arrecifes artificiales que se hayan autorizado y los que a la fecha se encuentren operando para su debido control y seguimiento.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!