aldea-global

Chucantí, la isla entre las nubes, proyecta sumar áreas

Adopta Bosque Panamá custodia 850 hectáreas, pero su meta a futuro es lograr proteger más de 50,000. Con su accionar espera inspirar a más personas.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Un mono aullador se desplaza por el dosel del bosque de cerro Chucantí, mientras hace gala de sus melodiosos aullidos. Foto: Cortesía Adriano Duff/Zona Verde

Al final de la serranía de Majé se erige "una isla entre las nubes". Se trata del Cerro Chucantí, hogar de múltiples especies endémicas y la estación de investigación de los futuros y actuales científicos.

Versión impresa

En 2004, ante el voraz avance de la deforestación, los aportes de personas particulares a nivel nacional e internacional permitieron comprar varias parcelas de bosques para su conservación, lo que dio origen a la Reserva Natural Privada Cerro Chucantí.

Actualmente la cifra de hectáreas adquiridas asciende a 850, la expectativa es multiplicarlas y lograr el estatus de área protegida.

"La meta a futuro en realidad, porque en la actualidad estamos protegiendo cerca de mil hectáreas, es que se protejan más de 50,000 hectáreas de este territorio tan importante. Nos encantaría una iniciativa legislativa que pueda dar con la creación de una área protegida nueva a nivel de todo el macizo del cerro Chucantí", dijo Guido Berguido, director de Adopta Bosque, a Panamá América.

La Asociación Adopta Bosque Panamá es la custodia de Chucantí, su proyecto insignia. Con su accionar espera inspirar a más personas a seguir sus pasos, sobre todo porque en los alrededores de la reserva las llamas no dan tregua, mostrando el contraste entre conservación y devastación.

¿Por qué Chucantí es una isla entre las nubes?

Chucantí es la única montaña de la serranía de Majé lo suficientemente alta para contener un hábitat de bosque nuboso en su cima. La siguiente elevación está a más de 100 kilómetros de distancia. El aislamiento ha permitido que sus especies evolucionen por separado de otras.

"Tiene especies únicas en el planeta, lo que se debe a que es un ecosistema totalmente aislado por su altura, que llega a 1,439 metros sobre el nivel del mar. Es un bosque que se mantiene bañado por nubes. Estas especies adaptadas al frío no tienen la disposición de moverse a tierras más cálidas", agregó Berguido.

La valoración de estos tesoros naturales no hubiese trascendido sin el respaldo de los investigadores, quienes contribuyen con sus esmerados trabajos en la divulgación de una riqueza extraordinaria.

Berguido recuerda que parte de la misión de Adopta Bosque es promover la investigación científica. En las últimas dos décadas, contra sol y lluvia, los científicos de diferentes universidades han descubierto 65 especies desconocidas para la ciencia.

La fama de la reserva ya rebasa fronteras. Chelina Batista, directora de Ciencias de Adopta Bosque, puntualiza que muchos biólogos que vienen a Panamá ya tienen referencias de la asociación y de Chucantí.

"La reputación del lugar ha ido en aumento. Tenemos pendiente traer gente del Instituto Smithsonian, quienes quieren conocer sobre la logística y cómo moverse por Chucantí. Queremos seguir mejorando los enlaces formales", manifestó Batista.

La bióloga resalta que Chucantí apenas tiene 15 años de investigación, pero la proyección es seguir creciendo en este aspecto.

Los hallazgos más recientes y populares incluyen especies de anfibios y reptiles. No es casualidad.

Macario González, especialista en herpetofauna, recuerda que solo en Chucantí se halla el 20 % de los anfibios y reptiles descritos en Panamá.

"Hay muchas especies endémicas (que únicamente se encuentran en este lugar) más que nada en el área del bosque nuboso. Y siempre está la probabilidad bastante alta de encontrar más especies", mencionó González.

Mientras siguen aflorando más inquilinos, por ahora ignorados, quienes visiten la reserva pueden apreciar especies únicas en todo el planeta, entre ellas la rana de Greta Thunberg (Pristimantis gretathunbergae) o la salamandra de Chucantí (Bolitoglossa chucantiensis).

Asimismo valorar la presencia de especies en peligro, como el mono araña negro (Ateles fusciceps) o el hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla). Por los senderos de Chucantí también habitan pumas y jaguares que atestiguan la majestuosidad del cerro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook