aldea-global

Ciénaga Mono, un paraíso místico en la comarca Ngäbe-Buglé

Las visitas a este lugar se han potenciado durante los últimos años, en gran parte debido a la construcción de vías de acceso.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El interés en visitar ciénaga Mono ha aumentado en los últimos años. Foto: Cortesía Panamá 507 Adventures

Los retratos que intentan recoger la belleza de ciénaga Mono evocan por un instante  los paisajes de otras latitudes, llevando al espectador a la duda. Acto seguido, el maravillado visitante recuerda la infinidad de riquezas naturales con las que cuenta Panamá.

Versión impresa

Ciénaga Mono es uno lugar místico, localizado en el distrito de Munä, comarca Ngäbe-Buglé.  Hasta hace un par de años, el acceso era una tarea muy complicada, pero la construcción de carreteras ha incidido en que ahora más personas puedan disfrutar de este espectáculo natural.

Eduardo Zerna, guía turístico de Panamá 507 Adventures, conoce perfectamente  el área. Cuatro años atrás comenzó a visitarla y durante los últimos dos años ha aumentado las giras.

Zerna explica que ciénaga Mono se encuentra dentro de una finca privada, cuya proyección es convertir el sitio en una finca agroturística.

"Es una laguna natural, que fue cerrada un poco estancando el agua para que se terminara de conformar. En ese  sector (Peña & Blanca)  hay dos ciénagas, ambas son naturales", comenta el guía a Panamá América.

Para acceder se recomienda ir en auto 4X4, se cruzan dos ríos o el trayecto, luego de pasar la carretera de asfalto, se puede hacer caminando (toma una o dos horas).Además de la maravillosa vista, en el sector hay fincas agro en las que se siembran tomate, cebolla, repollo, apio, café y remolacha.

Por otro lado también hay tejedoras y en la parte natural: montañas, cuevas y cascadas.

Consideración y respetoAl visitar la comarca, Zerna recuerda que se deben tomar en cuenta aspectos importantes. En esta línea,  aboga por realizar los recorridos con guías locales y que todas las actividades tengan el sello de los originarios.

"Para hacer cualquier tipo de actividad se debe pedir permiso y si no cuentas con el permiso debes trabajar con los guías locales. Los primeros que integran nuestro equipo de trabajo son los lugareños, desde los artesanos, los que cocinan y nos transportan", agrega.

VEA TAMBIÉN: Abejas africanizadas en Panamá: ¿Qué retos enfrentan los bomberos para atender estas emergencias?

Zerna considera que con los guías locales no se siente el peso de los foráneos ingresando a lugares sagrados. Con la orientación de los nativos, se pueden completar las rutas sin irrespetar la mística de los sitios.

Otro factor a tomar en cuenta es el respeto por las costumbres y tradiciones del pueblo ngäbe-buglé, adicional a no dejar basura en el lugar y no distorsionar las historias que se han transmitido de generación en generación.

La mejor época para visitar la ciénaga Mono es en la estación seca, aunque en meses de lluvia el espectáculo es de otro planeta.

“Es una de las áreas que más visito. En febrero y marzo tengo giras. La mejor época para ir es en la estación seca, pero en invierno  es un espectáculo aunque se debe ir con personas que conozcan el lugar”, expone Zerna.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook