Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Nación / Laurentino Cortizo empieza el 2022 con alto porcentaje de desaprobación de su gestión

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Laurentino Cortizo empieza el 2022 con alto porcentaje de desaprobación de su gestión

El 60% de los consultados por la firma Gallup Panamá no aprobó la labor que realiza el gobernante, mientras que un 32% sí la aprueba.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica
  • - Actualizado: 27/1/2022 - 06:38 am
Presidente Laurentino Cortizo durante una inspección a escuelas.

Presidente Laurentino Cortizo durante una inspección a escuelas.

Gallup Panamá / Laurentino Cortizo / Panamá / Presidencia

El informe a la Nación que rindió el presidente Laurentino Cortizo el pasado 2 enero ante la Asamblea Nacional no convenció a los panameños.

De acuerdo con la última encuesta de la firma Gallup Panamá, el 60% de los consultados desaprobó la gestión que realiza el mandatario. Este porcentaje es similar al que obtuvo en el mes de diciembre de 2021.

Solo un 32% aprobó la gestión de Cortizo, el mismo porcentaje con el que ganó la presidencia de la República en 2019.

Durante su discurso en la Asamblea Nacional, Cortizo aseguró que su gestión garantizó la paz social en medio de la crisis por la pandemia. Sin embargo, sus opositores cuestionaron la falta de visión, escasez de liderazgo e incapacidad para llevar los cambios que le prometieron al país durante la campaña electoral.

El estudio también midió la opinión de 'Nito' Cortizo como persona. El 52% dijo que la percepción de la figura del mandatario como persona es desfavorable y un 37% dijo que es favorable.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La combinación entre covid-19 y tuberculosis, no es de mayor preocupación, aclara el investigador y presidente de Asociación Panameña Antituberculosa (OPAT), Amador Goodridge. Foto:Cortesía

Tuberculosis, enemigo latente que gana terreno por el desconocimiento social

Selección Mayor de Fútbol de Panamá que participó en el Mundial de Rusia 2018. Foto: Cortesía Fepafut

Panamá y su primer Mundial: ¿Dónde están hoy los actores de esta histórica participación en Rusia 2018?

La mayor inspiración de Nequelda Guerra González es su madre. Foto: Elisinio González G.

El amor de una hija a quien la vida premió con una beca

"Estos últimos se encuentran proporcionalmente más entre aquellos que aprueban su gestión y que visualizan a Panamá en el rumbo correcto", destaca la encuestadora.

Google noticias Panamá América

Los encuestados también consideran que al gobernante le falta carácter (47%) y que carece de comunicación (45%). En tanto, un 42% mencionó que tiene poco o nada de liderazgo.'


Cliente del estudio: Editora Panamá América S.A. - EPASA

Cobertura: Territorio nacional.

Margen de error: ±2.8 (nivel de confianza 95%, p=0.5).

Sin embargo, cuando se preguntó sobre la salud del presidente, la opinión resultó más favorable. El 57% manifestó de que goza de una buena salud mental y un 50% dice que tiene una buena salud física.

Por si no lo viste
Unos 20 integrantes de varias familias fueron retenidos por las unidades policiales. Foto: Eric A. Montenegro

Provincias

Desalojan por ocupación ilegal a unas 200 familias en barriada de La Chorrera

26/1/2022 - 12:58 pm

La empresa colombiana mantiene con sus acreedores colombianos una deuda que asciende a 1.5 billones de pesos a la fecha y que se están negociando para ponerse al día. Foto: Tomada de Internet

Economía

Mercadería Justo & Bueno tiene nuevos dueños

25/1/2022 - 12:40 pm

Ricardo Martinelli goza del amparo del Principio de Especialidad. Foto: Archivo

Judicial

#LoÚltimo Pleno de la Corte ratifica que Ricardo Martinelli goza de principio de especialidad

26/1/2022 - 05:21 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia certifica que Ricardo Martinelli goza del principio de especialidad

En cuanto a la forma en la que maneja su gobierno, el 61% dice que impone las cosas y solo 33% asegura que consulta.

Problemas familiares

El 79% ve poco o nada probable que el gobierno del presidente Laurentino Cortizo les resuelve la preocupación que tienen en su familia. Solo un 28% dijo que algo o muy probable que si lo haga.

"Los ciudadanos están perdiendo la confianza en Laurentino Cortizo para que resuelva los problemas que tienen en sus hogares. Esto se ve reflejado en que aproximadamente cuatro de cada cinco personas (79%) considera 'poco' o 'nada' probable que las acciones del gobierno mitiguen las dificultades que actualmente enfrentan las familias en el país. No obstante, lo anterior, un 18% si mantiene credibilidad en el mandatario -en especial aquellos que consideran su situación económica ha mejorado en el último año-", destacó la firma encuestadora en su informe.

Recuperar la economía

A pesar de que se han implementado varias acciones para reactivar la economía del país , el 58% de los consultados asegura que tiene poco o nada de esperanza que el actual gobierno pueda recuperar la economía a pesar de la pandemia de la covid-19.

VEA TAMBIÉN: Pruebas caseras valdrían menos de $10 y estarían disponibles en farmacias 

El 41% dice que tiene algo o mucha esperanza de que si se pueda recuperar la economía.

Entre las medidas para apoyar a familias afectadas por la pandemia, el Gobierno nacional aprobó la extensión del Vale Digital hasta el próximo mes de junio. Además, se creó el Programa de Empleo Solidario, que estará dirigido a aquellas personas que son beneficiadas o dependientes del Plan Panamá Solidario.

Para este estudio, Gallup Panamá aplicó un total de 1,205 entrevistas, entre el 15 al 23 de diciembre del 2022.

El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

Para el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, cuando las encuestas reflejan una desaprobación de la gestión del Gobierno del Presidente Laurentino Cortizo en un 60%, significa "que el pueblo no siente un gobierno presente del lado del pueblo", sino que parece que está gobernando para un sector privilegiado que se encuentra inmunizado a la realidad nacional. "El Plan de Gobierno ofrecido en las elecciones pasadas era vital para la economía del país, pero su ejecución ha sido todo un proceso de "ensayo y error", distorsionado, cuestionado y que el pueblo observa con una clara preocupación. Debo reconocer que para Cortizo, la Pandemia representa un comodín, es decir "la excusa" frente a la falta de ejecución que ha realizado en todo el tiempo que lleva de gobierno", dijo.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Marc Anthony se casa con su joven novia. Foto: Cortesía

Se casa Marc Anthony con Nadia Ferreira, ¿quiénes asistirán?

Últimas noticias

Joe Burrow, mariscal de los Cincinnati Bengals. Foto:EFE

Burrow cree que coronarán en la AFC

Árabe Unido recibe al Sporting SM en  Colón. Foto: LPF

Árabe Unido se juega el liderato ante Sporting

Subir el nivel del arbitraje panameño

Oferta electoral panameña, con un vacío ideológico

Unidad, la tarea pendiente en Colón, afirma el Presidente de la Cámara de Comercio, Michael Chen. Cortesía

Michael Chen: La transformación de Colón debe iniciar con un cambio de actitud



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".