nacion

Laurentino Cortizo empieza el 2022 con alto porcentaje de desaprobación de su gestión

El 60% de los consultados por la firma Gallup Panamá no aprobó la labor que realiza el gobernante, mientras que un 32% sí la aprueba.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Presidente Laurentino Cortizo durante una inspección a escuelas.

El informe a la Nación que rindió el presidente Laurentino Cortizo el pasado 2 enero ante la Asamblea Nacional no convenció a los panameños.

Versión impresa

De acuerdo con la última encuesta de la firma Gallup Panamá, el 60% de los consultados desaprobó la gestión que realiza el mandatario. Este porcentaje es similar al que obtuvo en el mes de diciembre de 2021.

Solo un 32% aprobó la gestión de Cortizo, el mismo porcentaje con el que ganó la presidencia de la República en 2019.

Durante su discurso en la Asamblea Nacional, Cortizo aseguró que su gestión garantizó la paz social en medio de la crisis por la pandemia. Sin embargo, sus opositores cuestionaron la falta de visión, escasez de liderazgo e incapacidad para llevar los cambios que le prometieron al país durante la campaña electoral.

El estudio también midió la opinión de 'Nito' Cortizo como persona. El 52% dijo que la percepción de la figura del mandatario como persona es desfavorable y un 37% dijo que es favorable.

"Estos últimos se encuentran proporcionalmente más entre aquellos que aprueban su gestión y que visualizan a Panamá en el rumbo correcto", destaca la encuestadora.

Los encuestados también consideran que al gobernante le falta carácter (47%) y que carece de comunicación (45%). En tanto, un 42% mencionó que tiene poco o nada de liderazgo.

Sin embargo, cuando se preguntó sobre la salud del presidente, la opinión resultó más favorable. El 57% manifestó de que goza de una buena salud mental y un 50% dice que tiene una buena salud física.

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia certifica que Ricardo Martinelli goza del principio de especialidad

En cuanto a la forma en la que maneja su gobierno, el 61% dice que impone las cosas y solo 33% asegura que consulta.

Problemas familiares

El 79% ve poco o nada probable que el gobierno del presidente Laurentino Cortizo les resuelve la preocupación que tienen en su familia. Solo un 28% dijo que algo o muy probable que si lo haga.

"Los ciudadanos están perdiendo la confianza en Laurentino Cortizo para que resuelva los problemas que tienen en sus hogares. Esto se ve reflejado en que aproximadamente cuatro de cada cinco personas (79%) considera 'poco' o 'nada' probable que las acciones del gobierno mitiguen las dificultades que actualmente enfrentan las familias en el país. No obstante, lo anterior, un 18% si mantiene credibilidad en el mandatario -en especial aquellos que consideran su situación económica ha mejorado en el último año-", destacó la firma encuestadora en su informe.

Recuperar la economía

A pesar de que se han implementado varias acciones para reactivar la economía del país , el 58% de los consultados asegura que tiene poco o nada de esperanza que el actual gobierno pueda recuperar la economía a pesar de la pandemia de la covid-19.

VEA TAMBIÉN: Pruebas caseras valdrían menos de $10 y estarían disponibles en farmacias 

El 41% dice que tiene algo o mucha esperanza de que si se pueda recuperar la economía.

Entre las medidas para apoyar a familias afectadas por la pandemia, el Gobierno nacional aprobó la extensión del Vale Digital hasta el próximo mes de junio. Además, se creó el Programa de Empleo Solidario, que estará dirigido a aquellas personas que son beneficiadas o dependientes del Plan Panamá Solidario.

Para este estudio, Gallup Panamá aplicó un total de 1,205 entrevistas, entre el 15 al 23 de diciembre del 2022.

El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

Para el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, cuando las encuestas reflejan una desaprobación de la gestión del Gobierno del Presidente Laurentino Cortizo en un 60%, significa "que el pueblo no siente un gobierno presente del lado del pueblo", sino que parece que está gobernando para un sector privilegiado que se encuentra inmunizado a la realidad nacional. "El Plan de Gobierno ofrecido en las elecciones pasadas era vital para la economía del país, pero su ejecución ha sido todo un proceso de "ensayo y error", distorsionado, cuestionado y que el pueblo observa con una clara preocupación. Debo reconocer que para Cortizo, la Pandemia representa un comodín, es decir "la excusa" frente a la falta de ejecución que ha realizado en todo el tiempo que lleva de gobierno", dijo.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Suscríbete a nuestra página en Facebook