Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Crisis climática ocasiona noches más cálidas en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento de temperatura / Cambio Climático / Clima / Instituto de Meteorología / Panamá

Panamá

Crisis climática ocasiona noches más cálidas en Panamá

Actualizado 2024/04/22 16:50:05
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las temperaturas nocturnas y de madrugada, a excepción de Bocas del Toro y Chiriquí, oscilan entre 22,4 y 25,8 grados celsius.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde 1971 se ha visto que sí ha habido un aumento significativo  en la temperatura. Foto: EFE

Desde 1971 se ha visto que sí ha habido un aumento significativo en la temperatura. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cerrar el flujo migratorio irregular sería beneficioso

  • 2

    Declaran estado de alarma por aberrantes abusos a migrantes en Darién

  • 3

    FT contra el Blanqueo de Capitales y la Corrupción incautó más de $14 millones

La crisis climática ha hecho que las temperaturas máximas y las mínimas "se hayan ido incrementando" en los últimos años en Panamá, haciendo las "noches más cálidas" de lo normal en este país centroamericano, ya de por sí de clima caluroso, afirmó este lunes el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA.

"Desde el año 1971 a la fecha hemos visto que sí ha habido un aumento significativo en los últimos años en la temperatura, tanto en las máximas como en las mínima, por eso es que tenemos noches más cálidas", señaló a EFE la directora del IMHPA, la ingeniera Luz Graciela de Calzadilla, en el marco del Conversatorio y Análisis de las temperaturas en Panamá y su incremento en los últimos 42 años.

Calzadilla apuntó que "este año 2023 ha sido uno de los años más cálidos" no solamente en Panamá sino en el planeta.

En el país centroamericano, "estamos en transición hacia la temporada lluviosa, por lo tanto hay más humedad y esa combinación de más humedad y temperaturas altas eleva la sensación térmica y esta afecta directamente a todo ser vivo", comentó.

Tendencia al alza
El estudio hecho por el IMHPA indica que entre 1981 y 2023 la temperatura máxima del día en Panamá ha oscilado entre los 21,7 grados celsius, en áreas montañosas, a 39,8 grados en zonas cercanas a la costa.

"La temperatura es una de las variables meteorológicas que más determinan los cambios en el clima, porque esta trastoca todo", reconoció Calzadilla.

En Panamá, la situación de calor se refleja más fuerte, según el estudio del IMHPA, en las provincias de Chiriquí (oeste), Darién (este), Los Santos y Veraguas.

Precisamente en Veraguas, el 14 abril de 2023 se registró la temperatura más alta con 38 celsius.

El estudio muestra que el incremento en las temperaturas puede representar entre 0,5 a 1,5 grados celsius más que en las décadas de 1980 y 1990.

Asimismo, reveló que las temperaturas nocturnas y de madrugada en el territorio panameño, a excepción de Bocas del Toro y Chiriquí, ambas en el occidente panameño y en donde se ha registrado de madrugada temperaturas de 2 grados, oscilan entre 22,4 y 25,8 grados celsius.

Según los escenarios de cambio climático regionalizados para Centroamérica, en el marco de las Trayectorias socioeconómicas compartidas 8.5 (SSP 8.5 por sus siglas en inglés), se espera que en Panamá la temperatura tenga un alza entre 0.5 a 2 grados celsius para 2045, entre 1.8 a 4 grados para 2070 y entre 3 a 7 grados para 2100.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Niña, un problema en ciernes
Calzadilla manifestó que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) vaticinó que para el segundo semestre de este 2024 se registrará el evento de La Niña, que se traducirá en más lluvias y mejoraría en cierto modo el tema de las altas temperaturas.

Ese incremento de las lluvias es beneficioso para varios sectores, como el canal interocéanico, el único del mundo que usa agua dulce, pero a la vez puede tener un impacto negativo en ciertas áreas del país.

"Con el incremento de las lluvias, va a subir los niveles de los lagos" artificiales que alimenta el canal de Panamá y que surten de agua potable a más de la mitad de los 4,2 millones de habitantes del país, dijo a EFE este lunes el experto en prevención de riesgos y respuesta a emergencias y desastres, Omar Smith.

Smith agregó que en mayo y junio próximos se intensificarán las lluvias y estas pueden traer consecuencias, como inundaciones y deslizamiento de tierra en diversos puntos del país.

"No todos los sectores estarán en riesgo, para no ser alarmistas, pero sí debemos estar pendiente a todos, por si se da la situación", explicó. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".