Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Crisis climática ocasiona noches más cálidas en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento de temperatura / Cambio Climático / Clima / Instituto de Meteorología / Panamá

Panamá

Crisis climática ocasiona noches más cálidas en Panamá

Actualizado 2024/04/22 16:50:05
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las temperaturas nocturnas y de madrugada, a excepción de Bocas del Toro y Chiriquí, oscilan entre 22,4 y 25,8 grados celsius.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde 1971 se ha visto que sí ha habido un aumento significativo  en la temperatura. Foto: EFE

Desde 1971 se ha visto que sí ha habido un aumento significativo en la temperatura. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cerrar el flujo migratorio irregular sería beneficioso

  • 2

    Declaran estado de alarma por aberrantes abusos a migrantes en Darién

  • 3

    FT contra el Blanqueo de Capitales y la Corrupción incautó más de $14 millones

La crisis climática ha hecho que las temperaturas máximas y las mínimas "se hayan ido incrementando" en los últimos años en Panamá, haciendo las "noches más cálidas" de lo normal en este país centroamericano, ya de por sí de clima caluroso, afirmó este lunes el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA.

"Desde el año 1971 a la fecha hemos visto que sí ha habido un aumento significativo en los últimos años en la temperatura, tanto en las máximas como en las mínima, por eso es que tenemos noches más cálidas", señaló a EFE la directora del IMHPA, la ingeniera Luz Graciela de Calzadilla, en el marco del Conversatorio y Análisis de las temperaturas en Panamá y su incremento en los últimos 42 años.

Calzadilla apuntó que "este año 2023 ha sido uno de los años más cálidos" no solamente en Panamá sino en el planeta.

En el país centroamericano, "estamos en transición hacia la temporada lluviosa, por lo tanto hay más humedad y esa combinación de más humedad y temperaturas altas eleva la sensación térmica y esta afecta directamente a todo ser vivo", comentó.

Tendencia al alza
El estudio hecho por el IMHPA indica que entre 1981 y 2023 la temperatura máxima del día en Panamá ha oscilado entre los 21,7 grados celsius, en áreas montañosas, a 39,8 grados en zonas cercanas a la costa.

"La temperatura es una de las variables meteorológicas que más determinan los cambios en el clima, porque esta trastoca todo", reconoció Calzadilla.

En Panamá, la situación de calor se refleja más fuerte, según el estudio del IMHPA, en las provincias de Chiriquí (oeste), Darién (este), Los Santos y Veraguas.

Precisamente en Veraguas, el 14 abril de 2023 se registró la temperatura más alta con 38 celsius.

El estudio muestra que el incremento en las temperaturas puede representar entre 0,5 a 1,5 grados celsius más que en las décadas de 1980 y 1990.

Asimismo, reveló que las temperaturas nocturnas y de madrugada en el territorio panameño, a excepción de Bocas del Toro y Chiriquí, ambas en el occidente panameño y en donde se ha registrado de madrugada temperaturas de 2 grados, oscilan entre 22,4 y 25,8 grados celsius.

Según los escenarios de cambio climático regionalizados para Centroamérica, en el marco de las Trayectorias socioeconómicas compartidas 8.5 (SSP 8.5 por sus siglas en inglés), se espera que en Panamá la temperatura tenga un alza entre 0.5 a 2 grados celsius para 2045, entre 1.8 a 4 grados para 2070 y entre 3 a 7 grados para 2100.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Niña, un problema en ciernes
Calzadilla manifestó que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) vaticinó que para el segundo semestre de este 2024 se registrará el evento de La Niña, que se traducirá en más lluvias y mejoraría en cierto modo el tema de las altas temperaturas.

Ese incremento de las lluvias es beneficioso para varios sectores, como el canal interocéanico, el único del mundo que usa agua dulce, pero a la vez puede tener un impacto negativo en ciertas áreas del país.

"Con el incremento de las lluvias, va a subir los niveles de los lagos" artificiales que alimenta el canal de Panamá y que surten de agua potable a más de la mitad de los 4,2 millones de habitantes del país, dijo a EFE este lunes el experto en prevención de riesgos y respuesta a emergencias y desastres, Omar Smith.

Smith agregó que en mayo y junio próximos se intensificarán las lluvias y estas pueden traer consecuencias, como inundaciones y deslizamiento de tierra en diversos puntos del país.

"No todos los sectores estarán en riesgo, para no ser alarmistas, pero sí debemos estar pendiente a todos, por si se da la situación", explicó. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Deuda de los corredores aún no ha sido saldada. Foto: Archivo

Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".