Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 04 de Julio de 2022Inicio

Aldea global / Deforestación también arrasa con la medicina tradicional de los indígenas emberá

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 04 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Deforestación también arrasa con la medicina tradicional de los indígenas emberá

Los originarios ahora son dependientes de las farmacias, lo que le resta valor al conocimiento de los viejos, advierte líder indígena.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 21/6/2022 - 06:50 pm
Raquel Cunampio lamenta la interrupción abrupta de conocimientos tradicionales que hay de una generación a otra. Foto: KL

Raquel Cunampio lamenta la interrupción abrupta de conocimientos tradicionales que hay de una generación a otra. Foto: KL

Escucha esta noticia

Ambiente /Bosques /Conservación /Naturaleza /Panamá

Raquel B. Cunampio creció sin ver un bosque virgen, lo que para algunos podría ser normal, pero no para un indígena.

Versión impresa
Portada del día

La integrante del grupo Ejua Wãdrã, "Guardianes de la madre Tierra, resalta que todo originario tiene la necesidad de estar en contacto con la naturaleza y sus bosques.

Cunampio narra que nació después que la comunidad Emberá Piriatí fue reubicada en los años 70 por el proyecto de la hidroeléctrica. Cuando el poblado se fundó hubo mucha deforestación.

Además de no vivir esa experiencia, Cunampio también muestra su preocupación por la pérdida cultural que causa la deforestación, sobre todo en materia de medicina tradicional.

"Sabemos que la pérdida de bosques impacta directamente en la pérdida de cultura. En el área tenemos  muchos proyectos de monocultivo de arroz y por eso solo vemos hectáreas y hectáreas de arroz. Eso ha afectado grande la práctica de la botánica porque nuestros abuelos cuando van al bosque a buscar las lianas que se usan para hacer  la medicina tradicional ya no la encuentran", dijo Cunampio a Panamá América.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Kris Kremers y Lisanne Froon desaparecieron en abril de 2014, en Boquete, provincia de Chiriquí. Foto: Redes Sociales

Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

El consumo excesivo de soda puede afectar a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

En este sentido, Cunampio advierte que los indígenas ahora son dependientes de las farmacias,  "lo que le resta valor al conocimiento de los viejos, porque las nuevas generaciones piensan que es más importante una farmacia que la medicina casera".

Google noticias Panamá América

Raquel y el grupo Ejua Wãdrã  impulsan la reforestación  con identidad, rescatando las especies de árboles que se usan dentro de la comunidad emberá para recuperar los conocimientos que se pierden.

"No solo es sembrar árboles. Es tratar de hacer un bosque lo más natural posible", agregó Cunampio.

VEA TAMBIÉN: Vivero de especies nativas garantiza el futuro de los bosques de generaciones en Panamá

En el área de Emberá Piriatí se desarrolla el vivero  de Arboreal FF, el más grande de especies nativas de la región, un proyecto que a juicio de Cunampio contribuirá a acelerar la recuperación de los bosques naturales.

Por si no lo viste
Organizaciones y empresarios acudieron a la presentación del proyecto. Foto: Cortesía

Puerto de Aguadulce se convertirá en el Shanghái de Panamá

El concierto de Karol G superó las expectativas. Foto: Cortesía DíaaDía

Karol G en Panamá: Anyuri quedó por fuera, las luces fallaron, pero el show continuó

 El comisionado Ramón Castellanos denunció públicamente cómo fue víctima de la estructura Varela-Picuiro. Foto:Cortesía

Comisionado denuncia mafia policial encabezada por Varela

"Este proyecto trae oportunidades en cuanto a plazas de trabajo, capacitación de los indígenas y brinda la coyuntura para hacer alianzas y hacer un trabajo en equipo para el rescate de los bosques, que es la misma visión que ambos tenemos", subrayo Cunampio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Como pocas veces ocurre, las protestas del pasado viernes, tuvieron más fuerza en el interior del país, como muestra la foto en David, Chiriquí. Foto: Cortesía

Educadores regresarán a las calles este lunes

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

El proyecto 241, que buscaba crear tres corregimientos en Mandungandí, también incorporaba el lago Bayano a la comarca guna. Foto: Francisco Paz

Presidente 'firma tablas' al crear 17 corregimientos y vetar una cifra similar

A los pacientes recuperados se le ofrece el servicio de Post-Covid. Foto: Cortesía

Tratamientos antivirales han disminuido impacto de sintomatología en pacientes con covid-19

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

Últimas noticias

Trazo del Día.

Trazo del Día

 Profesor Garrit Geneteau se prepara para elecciones de la Facultad de Comunicación Social. Foto: Cortesía

Garrit Geneteau emprende camino hacia el decanato de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá

Bonnie se ubicaba a 265 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca. Foto: EFE

Bonnie se intensifica a huracán en el Pacífico de México

¡Tragedia! Cabeza de agua arrastró auto del alcalde de Las Palmas de Veraguas; esposa y suegra fallecieron

Anyuri. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".