Skip to main content
Trending
Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentosAprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía NacionalAntai sanciona a ocho funcionarios públicosSofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025
Trending
Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentosAprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía NacionalAntai sanciona a ocho funcionarios públicosSofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Deforestación también arrasa con la medicina tradicional de los indígenas emberá

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Bosques / Conservación / Naturaleza / Panamá

Panamá

Deforestación también arrasa con la medicina tradicional de los indígenas emberá

Actualizado 2022/06/21 18:50:03
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Los originarios ahora son dependientes de las farmacias, lo que le resta valor al conocimiento de los viejos, advierte líder indígena.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Raquel  Cunampio lamenta la interrupción abrupta de conocimientos tradicionales que hay de una generación a otra. Foto: KL

Raquel Cunampio lamenta la interrupción abrupta de conocimientos tradicionales que hay de una generación a otra. Foto: KL

Noticias Relacionadas

  • 1

    Puerto de Aguadulce se convertirá en el Shanghái de Panamá

  • 2

    Karol G en Panamá: Anyuri quedó por fuera, las luces fallaron, pero el show continuó

  • 3

    Comisionado denuncia mafia policial encabezada por Varela

Raquel B. Cunampio creció sin ver un bosque virgen, lo que para algunos podría ser normal, pero no para un indígena.

La integrante del grupo Ejua Wãdrã, "Guardianes de la madre Tierra, resalta que todo originario tiene la necesidad de estar en contacto con la naturaleza y sus bosques.

Cunampio narra que nació después que la comunidad Emberá Piriatí fue reubicada en los años 70 por el proyecto de la hidroeléctrica. Cuando el poblado se fundó hubo mucha deforestación.

Además de no vivir esa experiencia, Cunampio también muestra su preocupación por la pérdida cultural que causa la deforestación, sobre todo en materia de medicina tradicional.

"Sabemos que la pérdida de bosques impacta directamente en la pérdida de cultura. En el área tenemos  muchos proyectos de monocultivo de arroz y por eso solo vemos hectáreas y hectáreas de arroz. Eso ha afectado grande la práctica de la botánica porque nuestros abuelos cuando van al bosque a buscar las lianas que se usan para hacer  la medicina tradicional ya no la encuentran", dijo Cunampio a Panamá América.

En este sentido, Cunampio advierte que los indígenas ahora son dependientes de las farmacias,  "lo que le resta valor al conocimiento de los viejos, porque las nuevas generaciones piensan que es más importante una farmacia que la medicina casera".

Raquel y el grupo Ejua Wãdrã  impulsan la reforestación  con identidad, rescatando las especies de árboles que se usan dentro de la comunidad emberá para recuperar los conocimientos que se pierden.

"No solo es sembrar árboles. Es tratar de hacer un bosque lo más natural posible", agregó Cunampio.

VEA TAMBIÉN: Vivero de especies nativas garantiza el futuro de los bosques de generaciones en Panamá

En el área de Emberá Piriatí se desarrolla el vivero  de Arboreal FF, el más grande de especies nativas de la región, un proyecto que a juicio de Cunampio contribuirá a acelerar la recuperación de los bosques naturales.

"Este proyecto trae oportunidades en cuanto a plazas de trabajo, capacitación de los indígenas y brinda la coyuntura para hacer alianzas y hacer un trabajo en equipo para el rescate de los bosques, que es la misma visión que ambos tenemos", subrayo Cunampio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

confabulario

Confabulario

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".