Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 30 de Mayo de 2023 Inicio

Aldea global / ¿Dónde cargaré mi auto? El tema que preocupa a la hora de pensar en adquirir un vehículo eléctrico

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
martes 30 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

¿Dónde cargaré mi auto? El tema que preocupa a la hora de pensar en adquirir un vehículo eléctrico

Expertos coinciden en que la infraestructura relacionada con los cargadores es la gran preocupación que les transmiten los clientes.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL
  • - Actualizado: 23/4/2023 - 12:57 pm
Contar con cargadores rápidos disponibles es fundamental para que más personas se sumen a la movilidad eléctrica. Pexels

Contar con cargadores rápidos disponibles es fundamental para que más personas se sumen a la movilidad eléctrica. Pexels

Energía / Energías renovables / Inversión / Movilidad Eléctrica / Vehículos

El mercado de los vehículos eléctricos en Panamá actualmente cuenta con dos tipos de consumidores: el que analiza adquirir uno y el que ya lo tiene.

Todavía el país no está en una etapa en la que el cliente sabe con propiedad acerca de estos vehículos, porque aunque hay compradores muy educados, las dudas en torno a su funcionamiento aún son mayoritarias.

En este sentido, la principal preocupación gira en torno a dónde se pueden cargar, evitando quedar sin batería en plena calle.

"El 95 % de las cargas mundiales se hacen en casa y oficina, pero definitivamente es importante tener en la vía Interamericana o en viajes que superen la autonomía del vehículo cargadores rápidos disponibles", dijo Luis Felipe Gómez, Green Energy Commercial Manager de La Casa de las Baterías.

El experto agregó que la carga de un vehículo eléctrico es casi como un tanque de gasolina, contrario a lo que la gente piensa sobre "quedarse tirado a cada rato". Añadió que el vehículo en ese aspecto se comporta parecido al de gasolina.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Matilde Castañeda está trabajando en una serie de Disney. Foto: Cortesía

Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

La diversificación de los tipos de familias ha aumentado la demanda del 'Método ROPA'.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Maternidad: ¿Sabe qué es el Método ROPA?

Angélica de la Cruz junto a Ulpiano Vergara. Foto: Instagram

Angélica de la Cruz: Trayectoria y futuro en la música

De acuerdo con Gómez, los desarrolladores de proyectos también deben ir viendo el tema porque en algún punto será necesario que las estaciones de recarga, por ejemplo de los PH, se regulen como ocurre con la piscina o gimnasio.

Por su parte Ligia Castro, directora de Cambio Climático del MiAmbiente, coincide en que la incertidumbre sobre las estaciones para recargar acentúan las dudas al momento de decidir si usar estos vehículos.'

37 %


incrementaría, la implementación de la estrategia de movilidad eléctrica, el consumo de electricidad.

95 %


de las cargas mundiales de estos vehículos se hace en casa y oficina.

Recalca que también es fundamental hacerlo con energía limpia, que ayude al país a mantenerse carbono negativo.

"Necesitaremos puestos estratégicos a lo largo del país para todo tipo de vehículos y que esta energía sea fotovoltaica, lo que se convierte en una gran oportunidad de inversión para el sector privado. El reto es permanecer carbono negativo y para ello la movilidad eléctrica es fundamental", expuso Castro.

La funcionaria considera que garantizando la recarga, más panameños se animarían a comprar este tipo de autos.

Por si no lo viste
Cuatro traslados de partidas al Ministerio de Educación por $25.7 millones. Foto: Cortesía

Sociedad

Meduca atenderá reclasificación y nuevas posiciones docentes

20/4/2023 - 09:45 am

Camila Sterling nació en Bogotá, Colombia. Foto: Instagram / @camilasterlingg

Variedades

Camila Sterling fue encontrada sin vida en un hotel en Miami

21/4/2023 - 02:30 pm

Caridad Kanelón se codea con la farándula  criolla.

Judicial

¿Quién es Caridad Kanelón, la emprendedora de la belleza?

21/4/2023 - 12:40 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El MiAmbiente actualmente realiza la transición hacia la movilidad eléctrica con su flota institucional en la sede central.

Sector en crecimiento

De acuerdo con la última feria que reunió el sector, en Panamá hay unas 50 empresas de este rubro, entre talleres, vendedores de equipo y distribuidores.

Tania Morgan, cofundadora de Greenspace E-mobility, destaca que la parte educativa ocupa un lugar clave porque es difícil vender cuando la persona no conoce el producto.

La empresa de la que forma parte, por ejemplo, comercializa cargadores y los usuarios tienen miles de dudas como el temor a cargar bajo lluvia.

"Hay que combatir los mitos. El equipo es seguro y puedes cargar si está lloviendo o tronando. Los vehículos eléctricos son silenciosos, más veloces, pero en temas de seguridad son buenos e iguales a los otros", dijo Morgan.

Los cargadores no son iguales para todos los vehículos, no obstante, los adaptadores ayudarían a lograr en cierta medida una estandarización.

Sobre el aumento en la factura de electricidad que podría suponer tener un vehículo eléctrico, Morgan señaló que se puede lograr que no se vea tanto ese impacto, sobre todo si se usan estrategias y dispositivos inteligentes.

Roberto Calvo, de Bavarian Motors, reconoció que sí hay un incremento en la cuenta de luz, pero con el tiempo las personas aprenden a manejar la situación.

"Uno puede incluso usar una baja carga de corriente para que este impacto en la cuenta no sea tan alto o no se sienta", precisó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Ingrid de Ycaza. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Este problema trae consigo síntomas físicos y mentales.  Pexels

Burnout, epidemia silenciosa

Kylie Jenner con Travis Scott.  Instagram

Famosos que se han separado este 2023

Aprender a comunicar sus necesidades en pareja es fundamental. Foto: Pexels

Intimidad: Si quieren algo deben pedirlo

Lo más visto

Perito Eliseo Ábrego no era auditor forense

Abogado Rosendo Miranda.

Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

Perito Eliseo Ábrego. Víctor Arosemena.

Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

Los panameños se privan de comprar carne, pescado y pollo por la falta de dinero

La mayoría de los buses Grand Viale ya tienen más de 700 mil kilómetros recorridos, estima MiBus. Foto: Archivo

MiBus: Hay metrobuses en los que ya no es rentable invertir

Últimas noticias

Trazo del Día

Ingrid de Ycaza. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Este problema trae consigo síntomas físicos y mentales.  Pexels

Burnout, epidemia silenciosa

Kylie Jenner con Travis Scott.  Instagram

Famosos que se han separado este 2023

Aprender a comunicar sus necesidades en pareja es fundamental. Foto: Pexels

Intimidad: Si quieren algo deben pedirlo



Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso de Panamá
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".