aldea-global

El Cocal brilla en Navidad con su arbolito de bambú

Cada año, los habitantes de esta comunidad penonomeña apuestan por materiales que brinda la naturaleza para confeccionar su arbolito de Navidad.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Arbolito realizado por lugareños de El Cocal, una comundiad del área norte de Penonomé. Cortesía

El Cocal, ubicado al norte de Penonomé, es conocido por ser el punto en el que Victoriano Lorenzo estableció su cuartel, sin embargo, en los últimos años también ha ganado fama en Navidad gracias al creativo arbolito que sus habitantes construyen.

Versión impresa

Desde hace ocho años, los moradores de El Cocal empezaron esta tradición, que entrelaza el talento, la naturaleza y la Navidad en un solo lugar.

Karla Jaramillo, coordinadora de la actividad, recordó que en sus orígenes se buscaba simplemente adornar un arbolito artificial para los niños, pero al reflexionar sobre la riqueza natural con la que cuentan decidieron apostar por este tipo de materiales, imprimiendo un sello particular.

Y no es para menos, El Cocal es un pueblo rodeado de montañas, frondosos árboles y caudalosos ríos.

El arbolito de este año tiene una base de bambú tejido, que se complementa con  totumas cuidadosamente pintadas y figuras hechas con tela de zaraza.

"Quisimos aprovechar los materiales que nos ofrece la naturaleza. Las totumas las pintaron desde jóvenes hasta adultos, todos trabajaron", dijo Jaramillo a Panamá América.

De acuerdo con Jaramillo, el arbolito ha logrado crear altas expectativas porque los materiales no son siempre los mismos.

El año pasado, por ejemplo, la base era de pencas y para 2024 la apuesta ha sido el bambú, una planta abundante en esta comunidad.

Este arbolito también ayuda a fortalecer el turismo en el sector, debido a que los visitantes conocen la historia de Victoriano Lorenzo y a la vez aprecian el arbolito.

"Aportamos más al turismo, también porque la gente se enfoca en matar dos pájaros de un solo tiro. Conocer el cuartel de Victoriano Lorenzo y conocer esa obra de arte", expuso.

Jaramillo puntualizó que otras comunidades vecinas han optado por replicar actividades similares.

"Muchas comunidades han tomado el ejemplo y cada comunidad se ha unido y eso es lo que se quiere", detalló.

La ceremonia de encendido, realizada días atrás, convocó a decenas de asistentes, entre ellas bandas de música.

Además, recientemente, se hizo un concurso de nacimientos con materiales reciclados, que busca resaltar la importancia de cuidar el ambiente.

Cartones de huevo, tapas de botella, hojas y demás materiales inspiraron a los lugareños a disfrutar de la época con una mayor conciencia ambiental.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook