aldea-global

El emocionante y raro avistamiento de la rana semifosoria

Las ranas semifosorias figuran entre las más complicadas de observar. Sus características y hábitos incrementan ese nivel de dificultad.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Una de las ranas Ctenophryne aterrima que el zoólogo Rogemif Fuentes tuvo la oportunidad de ver en Kankintú, semanas atrás. Cortesía/Rogemif Fuentes

Entre las especies de ranas, observar a una semifosoria es una rareza digna de celebración. Estos anfibios viven debajo de troncos, piedras y hojarascas, casi imperceptibles al ojo humano.

Versión impresa

Tanto es así que el zoólogo Rogemif Fuentes, investigador de la Fundación Los Naturalistas, llevaba más de 15 años recorriendo el país y nunca había podido ver una. Hace un par de semanas, un cúmulo de emociones lo invadió cuando esa racha acabó y tres individuos de la rana semifosoria, específicamente la Ctenophryne aterrima, se presentaron ante su mirada.

Fuentes las observó durante un proceso de rescate de vida silvestre, en una carretera que se construye en Kankintú.

"La pala removía bambúes. Los trabajadores tienen una inducción sobre qué hacer cuando ven a un animal. Cuando capturé al animal fue impresionante. Tuve que controlarme para que el operador no pensara que estoy loco", dijo Fuentes a Panamá América, todavía impactado por la grata sorpresa.

Las ranas avistadas por Fuentes se colocaron en una caja, con las condiciones necesarias, y luego se trasladaron a una zona segura.

El hábitat en el que viven estas ranas semifosorias, como su nombre lo indica, le agrega complejidad a sus avistamientos. No obstante, Fuentes explica que durante su etapa de reproducción las posibilidades de verla aumentan porque tienden a buscar fosas con agua.

La rana Ctenophryne aterrima es una de las más raras. Tiene la cabeza puntiaguda y muy pequeña, ojos diminutos y a diferencia de otras similares que cuentan con manchas, esta posee uniformidad en el color negro de su piel. Además, los dedos de las extremidades posteriores son largos y los de adelante, cortos.

"Tiene la piel lisa y siempre húmeda. Los anfibios respiran a través de la piel. La humedad es importante. Sus hábitos son nocturnos, lo que hace aún más difícil verla", destacó el experto.

El mapa de distribución general indica que se encuentra desde la vertiente del Caribe de Costa Rica y Panamá hasta América del Sur, concretamente en Ecuador y Colombia.

De acuerdo con Fuentes, en Panamá se halla desde la parte caribeña de Bocas del Toro, hasta áreas al norte de Veraguas, Coclé y Colón. También hay registros en Darién.

En la zona de la comarca Guna Yala y algunas partes de Colón no hay aún registros, por lo que los esfuerzos de muestreo son importantes.

"Por ser ranas de un encuentro bastante inusual, la distribución se conoce en ciertas zonas. Para poder saber mejor su distribución real hay que visitar más campo", precisó.

Fuentes subrayó que la especie no es venenosa y por ahora tampoco se encuentra en peligro.

Sobre su rol en los ecosistemas, el biólogo recordó que ellas son controladores biológicos debido a que se alimentan de los insectos, que le pueden transmitir diferentes enfermedades al hombre.

La C. aterrima, además, se ha encontrado hasta 80 cm por debajo de la superficie. Según Sosa Bartuano y Guerrel, observaciones recientes han documentado que consume hormigas cortadoras de hojas.

El apareamiento tendría lugar durante la primera parte de la temporada de lluvias (entre junio y agosto), ya que se han recolectado hembras grávidas (en gestación) durante este lapso.

Esta especie tiene una larva relativamente grande que puede alcanzar los 44 mm de longitud en los últimos estadios. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Suscríbete a nuestra página en Facebook