Skip to main content
Trending
Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026
Trending
Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Hay varias especies de la Flor del Espíritu Santo?

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación / Flora / Naturaleza / Panamá

Panamá

¿Hay varias especies de la Flor del Espíritu Santo?

Actualizado 2022/04/10 09:57:46
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Jorge Mendieta, junto a un grupo de colegas, realiza un estudio en el que trata de responder a esta y otras preguntas en torno a la flor nacional.

La Flor del Espíritu Santo muestra su esplendor entre agosto y septiembre de cada año. Foto: Grupo Epasa

La Flor del Espíritu Santo muestra su esplendor entre agosto y septiembre de cada año. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién es Ahmed Hisham Ahmed?, acusado de homicidio de Stefannie Rodríguez

  • 2

    ¿Sufres de hipertensión? Conoce qué alimentos pueden ayudarte a controlar este padecimiento

  • 3

    Salarios a soldadores y la polémica injusta

Conocida como la reina de las orquídeas, la Flor del Espíritu Santo aún guarda secretos en sus entrañas. Tratando de responder a estas inquietudes, el profesor Jorge Mendieta, director del departamento de Botánica de la Universidad de Panamá, y sus colegas María Staff, Naida Flores y Rubí Zambrano realizan un estudio.

El trabajo de los docentes se centra en dos direcciones: indagar si hay varias especies de la Flor del Espíritu Santo y enseñarles a los grupos que extraen esta planta a cómo reproducirlas para que las cultiven en sus fincas y se conserven las de los bosques.

"Hay grupos que dicen que lo que llamamos Flor de Espíritu Santo son varias orquídeas diferentes. Estamos haciendo un estudio para comparar esas orquídeas que se parecen mucho para ver si son de la misma especie o son diferentes", explica Mendieta a Panamá América.

El estudio, respaldado por el Ministerio de Ambiente, comenzó en 2019, pero debido a la pandemia de covid-19 estuvo en pausa. Las flores estudiadas se ubican en la reserva El Montuoso (Herrera) y El Valle de Antón.

¿Qué indican los resultados preliminares? Mendieta comenta que al menos para los lugares en investigación es la misma planta, no se trata de una diferente.

No obstante, advierte que todavía deben trabajar con los frutos, lo que harán durante la fase actual de su proyecto.'

2019


año en que los docentes de la Universidad de Panamá comenzaron el estudio.

13


grupos de extractores de la Flor del Espíritu Santo tiene identificados MiAmbiente.

Con respecto a la reproducción, el docente subraya que recolectar las semillas representa un reto mayúsculo.

"La semilla es muy pequeña. Si tratamos de recogerla luego que salió del fruto, es misión imposible. Lo que hay que hacer es tomar el fruto antes de que abra. Es lo más práctico. Para ello necesitamos saber la fecha exacta del año en que ocurre. Todavía debemos esperar este año por eso", puntualiza el experto.

Para completar este desafío, el equipo, todos los meses, vigila el desarrollo de la planta.

VEA TAMBIÉN:  ¿Qué debe hacer ante una invasión de murciélagos en su residencia?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, Mendieta recalca que la Flor del Espíritu Santo no abunda como se piensa. De hecho a los guardaparques les costó encontrar estas plantas cuando fueron consultados por los profesores. Es una especie protegida, sin embargo, afronta múltiples problemas.

¿Qué amenazas enfrenta?

El principal peligro para la flor nacional de Panamá es la alta extracción de los bosques. Mendieta expone que MiAmbiente tiene identificados a 13 grupos organizados de extractores de Flor del Espíritu Santo a lo largo del país.

"La cogen de donde esté. En Las Minas la gente entra de noche a extraer las plantas porque la encuentran por el olor. También utilizan a niños, que en el día llenan los sacos de plantas, los dejan a la orilla de la calle y en la noche pasa alguien a recogerlos", precisa Mendieta.

Con respecto a la parte biológica, la planta es atacada por hongos. En Las Minas no dejaron que la planta produjera flores y frutos. Prácticamente mataban a la planta.

"Es un problema serio. En la Universidad ya se ha identificado al hongo. A El Valle no ha llegado, pero se expandirá seguramente por todo el país", advierte Mendieta.

Aunque se podría tratar al hongo con productos químicos, a los expertos les preocupa la afectación que sufrirían los insectos polinizadores.

Por otro lado, la destrucción de los bosques también pone en riesgo a la Flor del Espíritu, que está asociada a los mismos.

La floración de la planta del Espíritu Santo ocurre a finales de agosto y durante septiembre.

Por esos días, locales y foráneos disfrutan de la majestuosidad de lo que Tomás Martín Feuillet llamó la hermosa perla del Pacífico y la más bella flor de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".